Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Demora en abordar problema de obesidad agrava secuelas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Muertes / Obesidad / Unicef

Panamá

Demora en abordar problema de obesidad agrava secuelas

Actualizado 2023/03/29 00:00:30
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Actualmente, existen 764 millones de adultos y 157 millones de niños y adolescentes en el mundo que viven con obesidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

  • 2

    ¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

  • 3

    ¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

De acuerdo con los estudios Action IO y Action Teens, realizados por el laboratorio farmacéutico Novo Nordisk, un paciente con obesidad tarda alrededor de 6 años para abordar la enfermedad con un profesional de la salud y una de las razones es que evitan hablar de su peso.

El estudio Action IO, centrado en adultos, reveló que del total de los encuestados, solo el 54% habían conversado acerca de su peso en los últimos 5 años, el 36% había recibido un diagnóstico de obesidad y el 21% programó una cita de seguimiento relacionada con el peso después de su última consulta.

Por su parte, el estudio Actions Teens, centrado en adolescentes entre 12 y 17 años, reveló que 1 de cada 4 adolescentes que tienen obesidad no es consciente que vive con ella y este problema se complica, cuando 1 de cada 3 de los padres negaron darse cuenta de que su hijo vive con esta condición, ocasionando que el 80% de los adolescentes, acuda con un médico cuando tienen una enfermedad relacionada.

Es importante resaltar que la obesidad está asociada a más de 200 complicaciones, en donde citamos las enfermedades cardiacas, la diabetes y el cáncer, sin dejar atrás el estigma y el prejuicio a los que se enfrentan las personas quienes viven con esta condición.

De acuerdo con Eric Pasco, gerente médico de la División de Obesidad de Novo Nordisk CLAT (Centroamérica, El Caribe y parte de Sudamérica), "nos encontramos frente a una crisis sanitaria mundial a la que tenemos que atender de inmediato, ya que 4 de cada 5 niños que viven con obesidad serán adultos que continúen con esta condición. "Por esta razón, trabajamos en alianza con Unicef para prevenir esta enfermedad desde edades tempranas en América Latina y el Caribe.", dijo.

Los avances en las investigaciones aseguran que el problema puede provenir desde la genética, la fisiología, el medio ambiente, el trabajo, la educación y lo que sucede a nivel cerebral, por lo que el perder peso no solo es una cuestión de comer menos y moverse más".

Por su parte, Ileana Chiari, directora médica de Novo Nordisk CLAT, enfatizó que "La obesidad va más allá de las características físicas evidentes, es por eso que trabajamos para que sea reconocida como un problema de salud complejo que debe ser abordada de forma multidisciplinaria tanto en edades tempranas, como en adultos. La obesidad requiere de responsabilidad social, involucrar a los gobiernos, a la sociedad civil, el sector privado y a la familia, esto ayudará a facilitar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento".'

64%


de las personas en el mundo no están diagnosticadas.

80%


de los adolescentes con obesidad acuden con un médico tarde.

Para finalizar, Chiari expresó que desde Novo Nordisk también trabajan constantemente en iniciativas que le permitan educar a la población en general, al igual que apoyar a los pacientes que viven con esta condición, como: la página "La verdad sobre tu peso" www.laverdadsobretupeso.com.pa y Soy María, www.soymaria.com un asistente virtual con Inteligencia Artificial que ayuda a facilitar la medición del rango del Índice de Masa Corporal, principal indicador de obesidad, y además otorga un localizador de expertos cercanos al paciente para tratar esta condición.

100 años de innovación Roberto Herrera, gerente médico de Novo Nordisk CLAT, aseguró que gracias a los estudios y los avances en la ciencia, actualmente cuentan con productos innovadores en el mercado, que imitan la acción del GLP-1, una hormona producida por nuestro organismo de forma natural. "El GLP-1 actúa en el cerebro, ocasionando la disminución del apetito y por consiguiente una reducción en la ingesta de alimentos. Su eficacia ha sido demostrada con su uso a largo plazo", agregó, el ejecutivo de Novo Nordisk, empresa que, en 2023, cumple 100 años en el mercado, impulsando el cambio para mejorar la calidad de vida de millones de personas que viven con obesidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".