Skip to main content
Trending
Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolarCapturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de ChinaCierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolarCapturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de ChinaCierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente
Trending
Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolarCapturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de ChinaCierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolarCapturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de ChinaCierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dengue siguen por encima de la línea epidémica; Minsa teme incremento de casos graves y fatales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Minsa / Muerte / Panamá / Vigilancia epidemiológica

Panamá

Dengue siguen por encima de la línea epidémica; Minsa teme incremento de casos graves y fatales

Actualizado 2022/10/21 14:55:35
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En la última semana epidemiológica se reportó 15 casos graves corresponden a Panamá Oeste, la Región Metropolitana, San Miguelito, Colón y la comarca Ngöbe Buglé. Igualmente, se han reportado 3 defunciones en San Miguelito, Panamá Oeste y la comarca Ngöbe Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades de Salud  han identificado el DENV1 y DENV2 como los dos serotipos de dengue circulantes en 11 de las 15 regiones de salud. Foto: Archivo

Las autoridades de Salud han identificado el DENV1 y DENV2 como los dos serotipos de dengue circulantes en 11 de las 15 regiones de salud. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plan Maestro Regenerativo apunta hacia la construcción sostenible en la Ciudad de Panamá

  • 2

    Árabe Unido busca asegurar paso a 'semis'; en el Este nada definido en la LPF

  • 3

    Sismo 6.9 en Coiba: ¿Está Panamá preparado para un evento telúrico de mayor escala?

Un 9% de los casos de dengue reportado este año han requerido hospitalización, actualmente, el Ministerio de Salud (Minsa) confirma 10 pacientes hospitalizados, cuatro en la última semana. 

Panamá acumula un total de 6,335 casos de dengue, 227 casos confirmados durante la última semana epidemiológica al 8 de octubre, con un acumulado de 15 casos graves y 3 defunciones. 

A pesar de que en el canal endémico de casos confirmados de país persiste una disminución, se mantiene el registro por encima de la línea epidémica. Este año la cifra de casos registrados supera al año pasado a la misma fecha, con una incidencia 144 casos por cada 100,000 habitantes.

Las autoridades de Salud  han identificado el DENV1 y DENV2 como los dos serotipos de dengue circulantes en 11 de las 15 regiones de salud. Existen regiones con la circulación de ambos serotipos de dengue identificados lo que podría causar un aumento de casos graves y fatales, advierten las autoridades. 

El serotipo DENV1 está presente en las regiones de Panamá Metro, Los Santos, Darién, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito, Chiriquí y Coclé, mientras  que el serotipo DENV2 se encuentra en Guna Yala, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Metro, San Miguelito, Herrera, Los Santos y Coclé.

De los 10 casos hospitalizados notificados, 4 corresponden a la semana actual de las regiones de Colón, Panamá Este y Panamá Oeste; el resto de las semanas anteriores de las regiones de
Coclé, Darién, San Miguelito, Panamá Oeste e importados (2), para tener en total 570 casos con atención intrahospitalaria.

Los 15 casos graves corresponden a Panamá Oeste, la Región Metropolitana, San Miguelito, Colón y la comarca Ngöbe Buglé. Igualmente, se han reportado 3 defunciones en las regiones sanitarias de San Miguelito, Panamá Oeste y la comarca Ngöbe Buglé.

La tasa de mortalidad se mantiene en 0.06 por 100 mil habitantes y una letalidad del 0.05% a nivel nacional. 

En la Región de San Miguelito se notificaron 16 casos, de los cuales 9 corresponden a la semana actual y el resto de las semanas anteriores con un acumulado de 646 casos a la fecha; con un registro irregular de casos por encima de la línea epidémica.

 La defunción de esta región corresponde al corregimiento de Victoriano Lorenzo, el cual es el que menos casos tiene registrado.

El grupo de edad con más casos es el 35-49 años con 1,147 casos, sin embargo, el que tiene mayor riesgo de enfermar es el de 10-14 años con una tasa de 226 casos por 100,000 habitantes (828 casos) de ese mismo grupo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El viceministro Administrativo de Educación, Roberto Sevillano. Foto: Cortesía

Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

El Ministerio Público mantiene acumuladas 15 denuncias de hurto pecuario en contra de “Boca de Tuco”. Foto. PN

Capturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé

Puerto de Balboa. Foto: EFE

HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China

Los manifestantes aseguran que no están de acuerdo con el embalse de Río Indio.

Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río Indio

Algunos docentes no atendieron el llamado de paro de labores. Foto. Cortesía

Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".