sociedad

Denuncian planilla exagerada en el Ministerio de Vivienda

Hay cuentas por pagar importantes en proyectos terminados con una magnitud de aproximadamente 23 millones de dólares.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se presentaron irregularidades en la planilla del Miviot. Foto: Cortesía

La nueva administración del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha revelado una serie de irregularidades en la entidad como exceso en la planilla, duplicidad de cheques y cuentas por pagar importantes.

Versión impresa

Jaime A. Jované C, ministro de la cartera de Vivienda indicó que la planilla al 30 de junio de 2024 era de 4,283 funcionarios, la cual al 3 de julio fue reducida a 1,530 colaboradores, es decir, había un exceso de 2,753 trabajadores.

 “En este ministerio la reducción fue masiva, teníamos conductores, pero no había autos, operadores de maquinarias sin equipo, albañiles, carpinteros para los programas de vivienda, pero por la deuda que se tenía, los suplidores dejaron de abastecer por lo que esas cuadrillas estaban todas sin trabajar, por falta de insumos para poder ejercer sus labores”, dijo Jované

 Señaló que otro de los hallazgos encontrados y que está revisando la Dirección de Auditoría Interna es la duplicidad de cheques por pagos de vacaciones y décimo tercer mes atrasados, por lo que se investiga para conocer la magnitud de este caso. 

 Asimismo hay cuentas por pagar importantes en proyectos terminados con una magnitud de aproximadamente 23 millones de dólares, el arrendamiento de las oficinas del Miviot en Plaza Edison donde se debe más de un año, pago atrasado a las promotoras del Fondo Solidario de Vivienda, que en total suman un promedio de 140,000 dólares, muchas de las cuales están vencidas.

 Sobre el programa Techos de Esperanza, el jefe de la cartera Vivienda, indicó que las denuncias siguen el proceso regular, porque hay materiales que no llegaron o se perdieron y al quebrar las empresas contratistas, los materiales quedaron abandonados en diferentes patios y en algunos lugares no llegaron completos.

 Manifestó que después de Techos de Esperanza, el ex ministro Rogelio Paredes lanzó el programa Plan Progreso con otro tipo de material constructivo, se está revisando los inventarios para continuar con lo que quedó en cada una de las regionales y terminar de cumplir con los beneficiarios.

Declaró que todos los materiales hay que ponerlos en uso y no dejar que se deterioren con el tiempo, porque esto fue lo que pasó con Techos de Esperanza.

Las irregularidades expuestas se suman a la ya larga lista de las que se han denunciado en juntas comunales, alcaldías y demás ministerios.

En este sentido, el presidente José Raúl Mulino ha pedido poner las denuncias correspondientes en el Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook