sociedad

Denuncian planilla exagerada en el Ministerio de Vivienda

Hay cuentas por pagar importantes en proyectos terminados con una magnitud de aproximadamente 23 millones de dólares.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se presentaron irregularidades en la planilla del Miviot. Foto: Cortesía

La nueva administración del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha revelado una serie de irregularidades en la entidad como exceso en la planilla, duplicidad de cheques y cuentas por pagar importantes.

Versión impresa

Jaime A. Jované C, ministro de la cartera de Vivienda indicó que la planilla al 30 de junio de 2024 era de 4,283 funcionarios, la cual al 3 de julio fue reducida a 1,530 colaboradores, es decir, había un exceso de 2,753 trabajadores.

 “En este ministerio la reducción fue masiva, teníamos conductores, pero no había autos, operadores de maquinarias sin equipo, albañiles, carpinteros para los programas de vivienda, pero por la deuda que se tenía, los suplidores dejaron de abastecer por lo que esas cuadrillas estaban todas sin trabajar, por falta de insumos para poder ejercer sus labores”, dijo Jované

 Señaló que otro de los hallazgos encontrados y que está revisando la Dirección de Auditoría Interna es la duplicidad de cheques por pagos de vacaciones y décimo tercer mes atrasados, por lo que se investiga para conocer la magnitud de este caso. 

 Asimismo hay cuentas por pagar importantes en proyectos terminados con una magnitud de aproximadamente 23 millones de dólares, el arrendamiento de las oficinas del Miviot en Plaza Edison donde se debe más de un año, pago atrasado a las promotoras del Fondo Solidario de Vivienda, que en total suman un promedio de 140,000 dólares, muchas de las cuales están vencidas.

 Sobre el programa Techos de Esperanza, el jefe de la cartera Vivienda, indicó que las denuncias siguen el proceso regular, porque hay materiales que no llegaron o se perdieron y al quebrar las empresas contratistas, los materiales quedaron abandonados en diferentes patios y en algunos lugares no llegaron completos.

 Manifestó que después de Techos de Esperanza, el ex ministro Rogelio Paredes lanzó el programa Plan Progreso con otro tipo de material constructivo, se está revisando los inventarios para continuar con lo que quedó en cada una de las regionales y terminar de cumplir con los beneficiarios.

Declaró que todos los materiales hay que ponerlos en uso y no dejar que se deterioren con el tiempo, porque esto fue lo que pasó con Techos de Esperanza.

Las irregularidades expuestas se suman a la ya larga lista de las que se han denunciado en juntas comunales, alcaldías y demás ministerios.

En este sentido, el presidente José Raúl Mulino ha pedido poner las denuncias correspondientes en el Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook