sociedad

Descentralización dará un 'alivio' a municipios en lo que resta del año

La próxima semana, los alcaldes sostendrán una reunión con el presidente Laurentino Cortizo para establecer un Fondo Municipal Solidario que sostenga a los municipios de todo el país.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

El presidente Cortizo dijo que con esta ley se fortalece la capacidad administrativa de los municipios. Víctor Arosemena.

La sanción ayer de las reformas a la Ley de Descentralización, es un "gran alivio" para algunos municipios del país, al menos hasta fin de año, y garantiza el pago de sus salarios a 12,500 empleados municipales.

Versión impresa

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 155 que modifica la Ley 37, que descentraliza la administración pública y, según la Presidencia de la República, asegura el rescate presupuestario de los gobiernos locales y "garantiza" el empleo a más de 12,500 empleados.

El presidente de la Asociación de Municipios de Panamá, Rolando Lee, indicó que fue una lucha permanente porque las finanzas de los municipios, ya estaban en "cuidados intensivos" y no tenían los fondos necesarios para hacerle frente al pago de la planilla.

"Representa un gran alivio para el gobierno local el poder haber logrado esta sanción y darle así estabilidad, por lo menos hasta fin de año, a algunos municipios", destacó.

Sin embargo, el Municipio de Colón, dijo Lee, recauda $15 millones y actualmente tiene un déficit por arriba de $11 millones.

VEA TAMBIÉN: Menor de edad asaltó a tres mujeres en 15 minutos durante cuarentena por COVID-19.

Para el también alcalde de Colón, esta medida es un "salvavidas", por el momento, pero no es una salvación total para algunos municipios que son autonómos y que siguen enfrentando problemas en materia económica.

La próxima semana, los alcaldes se reunirán nuevamente con el mandatario Cortizo para establecer una estrategia, en primera instancia, para crear un Fondo Municipal Solidario y segundo, analizar un desarrollo más fluido de las economías locales.

Los alcaldes le habían dado un plazo al Gobierno hasta ayer 15 de mayo, para tomar una decisión sobre la situación económica que estaban enfrentando.

Esto, a juicio de Lee, trae consigo llevar a cabo ahora unas acciones más apresuradas, sobre todo en el pago de la quincena de algunos funcionarios.

La próxima semana, cuando entren los fondos, se les podrá cancelar la quincena a los funcionarios que hagan falta, dijo.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público confirma arresto de hombre que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo.

Por su parte, el alcalde del distrito de Montijo, Julio Vivies, manifestó que luego de la sanción sienten que sus esfuerzos no fueron en vano, porque la preocupación en el tema de las recaudaciones, se hacía cada día más latente.

Hay municipios que ya han bajado entre un 80 y un 90% en sus recaudaciones, por lo que ya era insostenible la situación económica, advirtió Vivies.

A pesar de que, a lo interno, en cada municipio se trató de hacer esfuerzos, es conocido que cada distrito también tiene sus propios problemas, agregó.

Hubo muncipios que rebajaron el 50% de los salarios a los funcionarios para que no quedaran sin algún tipo de sustento, pero si no se hacía algo por parte del Ejecutivo, el colapso sería mayor, recalcó.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Nacional de Aduanas incauta cargamento de gel alcoholado falsificado.

Con la sanción de la Ley 155, los municipios distribuirán el monto que reciben en concepto del Impuesto de Inmuebles entre las juntas comunales, en proporción a sus gastos operativos, los servicios que prestan, la extensión territorial y la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook