Skip to main content
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desconfianza marca inicio del diálogo para reflotar las pensiones en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Empresarios / Panamá / Trabajadores

Panamá

Desconfianza marca inicio del diálogo para reflotar las pensiones en Panamá

Actualizado 2021/01/17 16:03:15
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La crisis de las pensiones deriva de la baja contracción en la actividad económica y el desempleo, el aumento en el número de pensiones y la eliminación de fuentes de financiamiento del programa, afirma en su página web la CSS, el ente público que asegura al 80 % de la población de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expectativa por llamado a diálogo.

Expectativa por llamado a diálogo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de $176 millones y aún no se conoce estado de la CSS

  • 2

    Director del complejo de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

  • 3

    Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

Panamá se aboca desde este lunes 18 de enero a un diálogo nacional para reflotar su deficitario sistema de pensiones, en medio de un clima de desconfianza alimentado por lo "poco fiable" de las cifras económicas disponibles y los temores de la clase trabajadora de que se avance hacia una "privatización".

El tema central es el futuro del llamado Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja del Seguro Social (CSS), cuyas "prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actuarial que ha llegado a los 900 millones" de dólares según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Se trata de una discusión relegada durante años debido al costo político que entraña, coincidieron representantes patronales y de trabajadores , que criticaron la gestión administrativa del Seguros Social, envuelto desde hace años en escándalos de corrupción y clientelismo político.

De hecho, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, ha pedido creatividad en esta discusión y que no se afecten factores como la edad de jubilación o el monto de la cuota obrero-patronal, entre otros.

La crisis de las pensiones deriva de la baja contracción en la actividad económica y el desempleo, el aumento en el número de pensiones y la eliminación de fuentes de financiamiento del programa, afirma en su página web la CSS, el ente público que asegura al 80 % de la población de Panamá.

Cifras actuariales no fiables
La representante del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) ante la directiva de la CSS, Aida Michelle de Maduro, le dijo a Efe que la "certeza de los números" sobre la realidad financiera del seguro social "es la mayor dificultad" que enfrenta el diálogo.

"Hay datos actuariales auditados hasta el 2018, se está trabajando en las corridas del 2019 y se parte de una previsión que no contaba, ni de cerca, lo sucedido en el 2020 con la pandemia, y ese es el problema real: los datos no son fiables", dijo de Maduro.

Es por ello que la representante patronal se pregunta "qué sustenta" la cifra de 300 millones de dólares de deuda patronal que esgrimen sectores sociales al reclamar que las empresas y el mismo Estado deben cientos de millones de dólares al seguro social.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud investigan galleras y fiestas clandestinas durante la cuarentena en Los Santos

"Hay que ir puntualmente depurando la lista" de morosos del seguro aplicando las sanciones a las que haya lugar, agregó.

Otra dificultad que afronta el diálogo, dijo de Maduro, es el pedido presidencial de que "no se utilicen medidas paramétricas", es decir "factores como cuotas obrero-patronales, edad de jubilación, contribuciones del Estado, o que el beneficio que se recibe al final sea menor para que sea sostenible de acuerdo con los aportes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trabajar a partir de esas limitaciones "sin duda es un poco problemático y quizá no sea imposible. Buscar esa sostenibilidad y que no se traten las medidas paramétricas va requerir que la ley le permita a la CSS hacer inversiones que le den mayores frutos para poder aumentar sus ingresos", alertó.

Desconfianza de los sectores sociales y de trabajadores
Sectores sociales y sindicales opinan que el pedido de Cortizo de que no se toquen las "conquistas sociales es solo una maniobra", porque en "ocho escenarios planteados por la Junta Técnica Actuarial" que supuestamente sirven de base al diálogo "se afecta el nivel de vida de los jubilados".

VEA TAMBIÉN: Mi Bus activa ruta por el Casco Antiguo desde mañana

"Lo que pretenden es gravísimo", le dijo a Efe José Eugenio Stoute, miembro del organización Poder Ciudadano, una de las al menos 17 que conforman el novel Foro Alternativo, creado "para elaborar propuestas para la CSS y para el programa de IVM, como también para el sistema de salud en su conjunto".

"Quieren transformar todo el sistema de jubilación en un fondo privado" con un diálogo nacional que no es tal, según Stoute, porque "el Gobierno se abroga la facultad de a quiénes invita, lo que es inadmisible".

El Foro pide que se regresa al "sistema solidario" de jubilaciones, desmontado por una reforma en el 2005 "que le quitó totalmente el financiamiento al fondo (de pensiones) para crear otro en el que se deposita lo que cada trabajador quiere", dijo Stoute.

"Queremos discutir, de verdad, para transformar el programa de IVM en un fondo solidario, un único fondo. Tenemos propuestas concretas de dónde va a salir el dinero, econométricamente calculadas", para su sostenibilidad, añadió.

Pero el Foro no tienen "ninguna esperanza" de ser escuchado, admitió Stoute, que pronostica que "lo apruebe el Gobierno a partir de este lunes va a quedar totalmente deslegitimado frente a la sociedad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".