Skip to main content
Trending
Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres
Trending
Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Descubren bagres en Panamá de más 23 millones de años

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Panamá

Sociedad

Descubren bagres en Panamá de más 23 millones de años

Actualizado 2020/08/24 10:28:52
  • EFE
  •   /  
  • Panamá
  •   /  
  • @panamaamerica

Son más antiguos que el surgimiento del propio Istmo de Panamá hace cerca de 22 millones de años.

El Smithsonians creó imágenes relacionadas a su descubrimiento. EFE

El Smithsonians creó imágenes relacionadas a su descubrimiento. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oris Sanjur, al mando del Smithsonian: Primera panameña y mujer en ocupar este cargo

  • 2

    Descubren nueva especie de camarón en la isla de Coiba

  • 3

    Nueva oficina de enlace del Instituto Smithsonians de Investigaciones Tropicales

Los otolitos, unos diminutos huesos presentes en el parietal de los vertebrados, y la visualización 3D, una técnica médica introducida a la paleontología, condujeron a un amplio equipo de investigadores a descubrir dos nuevas especies de bagre fósil en América: Ariopsis castilloensi y Bagres ornatus.

"Son fósiles muy antiguos, para que tengas una idea (datan) de mucho antes del surgimiento del istmo de Panamá", le dijo a EFE el biólogo Félix Rodríguez, investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá y miembro del equipo multidisciplinario que desde hace años estudia peces fósiles en América.

Estudios del STRI indican que el istmo de Panamá emergió hace 22 millones de años. Los fragmentos fósiles de bagre Ariidae estudiados son del Período Neógeno, hace 23 millones a 2,6 millones de años en las Américas.

Las descripciones de las dos nuevas especies de bagre se publicaron recientemente en el Journal of South American Earth Sciences, en un artículo que incluye las reconstrucciones en 3D, fotos digitales, esqueletos y otras herramientas utilizadas para producirlas.

"Llegar a esta publicación que estamos presentando tomó entre cuatro a cinco años, incluyendo el tiempo de trabajo de campo, los análisis", afirmó Rodríguez, que resaltó que el uso de la tecnología 3D sin duda acorta mucho la duración de la investigación.

Antes, las técnicas tradicionales para extraer un hueso de la roca eran mecánicos y podía tomar incluso años, dependiendo del tamaño de la pieza, pero la visualización 3D "ahorra muchísimo tiempo de trabajo y da mayor certeza de lo que estamos encontrando", explicó el investigador del Smithsonian.

Esta técnica hace un barrido completo de toda la roca y permite "observar el hueso, el especimen. Se viene usando desde hace un par de años en la paleontología y a nivel mundial ha dado respuestas muy positivas".

'

"Esa partícula nos puede decir de dónde vino, qué comía, a qué profundidad exactamente vivía: en un arrecife, en un manglar. Es bien grande la oportunidad que nos da utilizar esa estructura, que en algunos casos puede ser tan pequeña como un grano de arroz y en otros un poco más grande que una canica", dijo el biólogo.

"Lo demostramos en este estudio al describir dos nuevas especies de bagre fósil, determinando por primera vez la morfología interna de cuatro cráneos de bagre fósil y reportando el primer registro fósil de Bagre marinus en Venezuela", dijo Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Disminuye el índice de contagio en pacientes de COVID-19, mientras casos llegan a 86,900

Con la ayuda de una tecnología llamada micro-CT, el equipo de investigación produjo imágenes en 3D a partir de fragmentos fósiles de bagre, incluyendo cráneos y otolitos que se encontraban en colecciones de museo así como en yacimientos en Venezuela. Esto les permitió reconocer ciertos patrones anatómicos y generar clasificaciones taxonómicas específicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".