sociedad

Descubren un gran tronco fósil de marañón: ¿Es el más antiguo de Panamá?

Los parientes antiguos del marañón panameño pudieron venir de Alemania.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Descubrir nuevos fósiles contribuirá a comprender mejor cómo y por qué la diversidad es como es hoy. Foto: Cortesía Smithsonian Tropical

Descubrir nuevos fósiles contribuirá a comprender mejor cómo y por qué la diversidad es como es hoy. Foto: Cortesía Smithsonian Tropical

Los marañones (Anacardium occidentale), muy populares en todo Panamá y cuyos frutos han sido diezmados en los últimos años,  tienen un pariente muy antiguo, el cual fue descubierto recientemente por la paleobotánica panameña Oris Rodríguez, investigadora asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

Versión impresa
Portada del día

Durante exploraciones en el pueblo de Los Boquerones, en la provincia de Veraguas, Rodríguez  se encontró con un gran tronco fósil: posiblemente uno de los más grandes hallados en Panamá hasta la fecha. Y este tronco antiguo se parecía mucho al género moderno de marañones Anacardium. Rodríguez  nombró a esta nueva especie fósil Anacardium gassonii sp. Nov. y lo describió en la revista PLoS ONE.

Aunque los árboles de  marañón solamente se encuentran hoy en los trópicos de América Central y del Sur, alguna vez existieron en el otro lado del mundo. Puede parecer poco probable, pero los restos fósiles de marañón más antiguos encontrados hasta la fecha se descubrieron en Alemania. ¿Un árbol tropical en lo que hoy se considera una región templada? ¿Y cómo viajó desde el otro lado del mundo a Panamá?

Resulta que el clima de la Tierra no siempre ha sido el mismo y, hace más de 30 millones de años, existía una región tropical a lo largo de la latitud del sur de Europa.

Los antepasados ​​de muchas especies tropicales modernas, como los marañones, pueden haber llegado a las Américas vagando por ese cálido cinturón del norte desde Eurasia hasta América del Norte. Los fósiles encontrados en el área de Los Boquerones, donde se descubrió el A. gassonii sp. Nov., pertenecen a la transición Oligoceno-Mioceno: hace alrededor de 23 millones de años, lo que respalda esta hipótesis.

"El género de marañones Anacardium tiene un escaso registro fósil", comentó Rodríguez. "Sin embargo, ofrece un excelente ejemplo de migración de especies tropicales de Eurasia a América del Norte durante un período más cálido en el clima de la Tierra hace más de 30 millones de años".

Además de agregar una pieza clave al rompecabezas sobre el establecimiento de especies de marañones en América Central y América del Sur, el descubrimiento de A. gassonii sp. Nov. apoya la hipótesis de que la migración de esta y otras especies durante el Oligoceno-Mioceno ayudó a unir las selvas tropicales biodiversas que existían en la región en ese momento. También sugiere que el género Anacardium cruzó de América Central a América del Sur antes del cierre final del Istmo hace 3 millones de años. Al llegar a América del Sur, el género se diversificó.

"Descubrir nuevos fósiles contribuirá a comprender mejor cómo y por qué la diversidad es como es hoy", comentó Teresa Terrazas, botánica de la Universidad Nacional Autónoma de México y coautora del estudio. "Este es un ejemplo para que los jóvenes estudiantes se conviertan en paleobotánicos".

VEA TAMBIÉN: Riesgo de trombosis por vacuna es poco frecuente en comparación con el causado por la covid-19

El marañón también se conoce como   como cayú,​ nuez de la India, merey, cajú, castaña de cajú, cajuil, caguil, pepa o merey.

En Panamá, las autoridades desarrollan planes de trabajo para recuperar al marañón de las enfermedades que afectan la planta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook