Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Descuentos en escuelas particulares ahora serán por costo de anualidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Clases Virtuales / Escuelas / Pandemia

Panamá

Descuentos en escuelas particulares ahora serán por costo de anualidad

Actualizado 2021/03/11 09:32:59
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Al final, se aprobó que en aquellas escuelas y universidades en las que se pague hasta $4,000.00 en anualidad, el descuento que se aplicará será de 25%. La iniciativa tiene efectos retroactivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A golpe de curul, los diputados aprobaron el proyecto de ley 508, al cual se le dará tercer debate esta mañana. Cortesía

A golpe de curul, los diputados aprobaron el proyecto de ley 508, al cual se le dará tercer debate esta mañana. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descuentos en la educación particular se debatirán hoy

  • 2

    Restaurantes apuestan a descuentos y ofertas para atraer a sus clientes

  • 3

    Apede manifiesta preocupación ante intención de regular los descuentos en la educación particular

Los ajustes que se realizarán a los costos de la educación particular, incluidos en el proyecto de ley 508, aprobado ayer en segundo debate, sufrieron modificaciones.

En el documento aprobado en primer debate se estipulaba que los descuentos serían aplicados con base en la cantidad de estudiantes matriculados en escuelas y universidades particulares.

Sin embargo, el Pleno de la Asamblea aprobó ayer que los ajustes se realizarán dependiendo de las tarifas de los centros educativos.

Para aquellas escuelas y universidades, cuyo costo de anualidad oscile entre $1,500 y $4,000, el ajuste para padres y estudiantes será de 25%.

En el caso de aquellos centros con tarifas entre $801 y $1,499, el ajuste será de 20%.

Para las escuelas y universidades con una anualidad inferior a $800, el descuento a realizar será de 10%.

Un aspecto importante que fue incluido en este proyecto es que será de interés social, lo que implica que será retroactivo al 1 de enero del presente año.

Esto indica que de ser sancionado, se les tendrán que realizar los ajustes a los padres y estudiantes desde el primer trimestre y primer cuatrimestre, en el caso de las universidades.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado 224,765 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las 287,680 recibidas

De igual forma, se modificó el artículo 130 de la Ley Orgánica de Educación para que la última decisión sobre incrementos en los costos de matrícula en las escuelas particulares, que no sean aceptadas por los padres de familia, después de una serie de reuniones, sea tomada por el Ministerio de Educación (Meduca)y no por los dueños del plantel, como rige en la actualidad.

Norma Pinzón, directora nacional de Educación Particular del Meduca reconoció que se carece de una ley que defina cuál es el costo de la mensualidad en las escuelas particulares por virtualidad, distancia, u otra modalidad similar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que lo más que existe es un resuelto del 14 de agosto de 2018, el cual también tiene vacíos jurídicos.

En este sentido, recomendó a los diputados hacer leyes que no sean pasajeras y dejar un sector particular fortalecido.

VEA TAMBIÉN: PIN de seguridad del vale digital se utilizará a partir del 15 de abril

"Este es el momento de hacer leyes para el futuro, para la vida", afirmó Pinzón.

En tanto, Mauricio Ceballos, asesor de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, ve con buenos ojos que la Asamblea haya intervenido en un asunto que es preocupante para los padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas particulares.

"La institución ve con buenos ojos que este órgano del Estado se haya echo eco de esta problemática que vienen viviendo durante todos estos años los padres de familia; lo único es que la pandemia lo ha hecho más evidente", planteó.

Agregó que en la actualidad, la Acodeco se ha abocado a presentar demandas ante los tribunales de comercio, que son los competentes para fallar si cláusulas en los contratos en que se establece un mismo costo para clases virtuales o presenciales, son o no abusivas.

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en segundo debate el Proyecto de Ley 508, que establece medidas en materia de educación en los Centros Educativos a nivel nacional, se modifican algunos artículos de la Ley 47 de 1946 “Orgánica de Educación” y se dictan otras disposiciones. pic.twitter.com/i1mujGIR2J— Asamblea Nacional (@asambleapa) March 10, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".