sociedad

Designación de embajador de Estados Unidos, encaminada a fortalecer los lazos económicos y comerciales

Así fue considerada por el internacionalista Euclides Tapia, el nombramiento de un nuevo embajador estadounidense. La nueva política exterior del país, pudo haber incidido en este nombramiento.

Belys Toribio - Actualizado:

Al parecer, la designación de Trump buscaría fortalecer los lazos económicos con Panamá. Foto: Cortesía

La posible nominación de Erik Paul Bethel como embajador de los Estados Unidos en Panamá, podría ir encaminada a fortalecer los lazos económicos y comerciales entre los países, aseguró el internacionalista Euclides Tapia.

Versión impresa

El especialista detalló que la decisión de Donald Trump es un avance significativo, ya que se sacó ese escollo de que no teníamos una representación estadounidense en el país, presumiblemente por las relaciones con China, las cuales fueron promovidas por el expresidente Juan Carlos Varela.

No obstante, la decisión de Trump puede responder a los cambios de la política exterior panameña.

Perfil

Erik Paul Bethel tiene 25 años de experiencia financiera como banquero de inversión y de capital privado en los mercados emergentes.

Fue director ejecutivo alterno del Banco Mundial y antes de asumir ese cargo, fue gerente en Franklin Templeton Investments, una de las compañías de inversiones más grande del mundo, en donde realizó transacciones de capital privado en América Latina.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público abre investigación por compra del metabuscador 

Bethel obtuvo una licenciatura en Economía y Ciencias Políticas de la Academia Naval de los Estados Unidos y un MBA de The Wharton School of Business, Universidad de Pennsylvania.

También ha promovido importantes iniciativas, entre ellas, destaca la promoción de nuevas tecnologías, como el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la cadena de bloques.

En este sentido, Tapia manifestó que el perfil de Bethel, en principio, corresponde a la naturaleza de la economía panameña y es un complemento para que se puedan profundizar las relaciones entre ambos países.

"Se trata, fundamentamentalmente de eso, que la representación de ellos o de cualquier país en otro, ayude a que se logren estrechar los lazos, que es lo que se busca en este tipo de relaciones", dijo Tapia.

No obstante, el internacionalista enfatizó que no hay que dejarse llevar por el perfil profesional del designado, ya que es un poco relativo, aunque en alguna ocasión incide y envía una señal en el sentido de que hay un interés y un compromiso de profundizar las relaciones.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena se levantaría de manera progresiva

Decisión

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer su intención de nominar a Bethel y a nueve personas más en puestos claves de su administración, según la oficina de prensa de la Casa Blanca.

La embajada de los Estados Unidos en Panamá aclaró que la nominación de Bethel está sujeta a ratificación por el Senado.

El 15 de enero, Philip Laidlaw fue nombrado como encargado de negocios en Panamá, quien hasta la fecha se considera como la máxima representación estadounidense en el país.

El último embajador de Estados Unidos en Panamá, fue el controversial John Feeley, quien mantuvo una estrecha relación con el expresidente Juan Carlos Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook