Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desigualdad, el talón de Aquiles de nuestro desarrollo humano

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo humano / Desigualdad / ONU

Desigualdad, el talón de Aquiles de nuestro desarrollo humano

Publicado 2019/12/18 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El PNUD presenta hoy su informe regional de desarrollo humano, haciendo énfasis en una nueva generación de desigualdades, que acrecientan la insatisfacción en poblaciones como las nuestras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El economista Heriberto Tapia explica el informe sobre desigualdades.  Foto de Francisco Paz

El economista Heriberto Tapia explica el informe sobre desigualdades. Foto de Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salud y educación, componentes de una estrategia con desarrollo humano

  • 2

    Panamá, el país de Centroamérica con mayor desarrollo humano

  • 3

    La desigualdad podría ser menor de lo que crees

Un informe sobre desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le pone rostro a la creciente desigualdad que se vive en el país.

Y es que a pesar de que Panamá está en el umbral de los países de muy alto desarrollo humano, nuestro talón de Aquiles sigue siendo la desigualdad, que le resta 21% a la posición en que se encuentra en la lista mundial, es decir 13 posiciones menos a la número 67 que se ocupa en estos momentos.

Es obvio que en este informe se considera a las áreas con mayor rezago en el país. Solo basta con observar cómo está concentrada la riqueza en el país, donde solo la provincia de Panamá produce el 63% del producto interno bruto (PIB), seguido de Colón (18%) y Chiriquí (5%)

"Estos informes obligan a prestar atención en las otras zonas o áreas rurales, poblaciones que no tienen iguales oportunidades que en la capital", expresó Martín Fuentes, especialista en Desarrollo Humano del PNUD en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Japón invertirá millones para estimular la economía

El informe, que será presentado en el día de hoy, muestra que hay áreas en que solo está llegando la educación básica, mientras que hay sectores que están teniendo acceso a una educación de alto nivel, incluso, fuera del país.

Esto incide en el promedio general, de que la población panameña alcanza solo el décimo grado de escolaridad.'

11


naciones del mundo tienen a una mujer como jefa de Gobierno y Estado.

50%


de los entrevistados piensa que los hombres son mejores líderes que las mujeres.

Este estudio destaca que hay una nueva generación de desigualdades en la región que tienden a ser emergentes en terrenos como la tecnología, salud, educación y hasta por el cambio climático, lo que genera insatisfacción en la sociedad.

"Las personas se dan cuenta que aunque van mejorando, hay otros que van mejorando aún mucho más, lo que va generando frustración y cuando sienten que se van quedando atrás, expresan su descontento", destacó Heriberto Tapia, economista de la Oficina del Informe de Desarrollo Humano de Nueva York.

VEA TAMBIÉN: Muere adulto mayor al colisionar su bicicleta con un camión articulado en Barú

Indica, por ejemplo, que en los países más pobres , la educación básica mejora más rápido, sin embargo, la terciaria (universidad) avanza seis veces más rápido en los países ricos que en este.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, la suscripción a celulares simples es más rápida en los países pobres, pero el acceso a la banda ancha es 15 veces superior en las naciones ricas.

Panamá sin indicadores

Otro elemento que se destaca de este informe es que el PNUD no pudo medir el índice de pobreza multidimensional en el país.

No es que no lo tenga, pero no está acorde a los estándares que pide este organismo.

VEA TAMBIÉN: Tras ingerir chicha fuerte, hijo machetea a su padre en Las Minas de Herrera

Explicó Fuentes que en Panamá, desde 2008, cuando se publicó la encuesta de niveles de vida, no se está midiendo, sistemáticamente, la desnutrición.

En tanto, sobre mortalidad infantil hay cifras de registros administrativos, pero no están dentro de la misma base de hogares. "Se requiere que cuando se analiza un hogar, pueda ver todos los indicadores en la misma encuesta", destacó el especialista.

El compromiso de las autoridades de Salud sobre este asunto es que se planifica realizar una encuesta de salud que reúna estos indicadores.

Mujer

Panamá queda aún más rezagada, cuando se habla de equidad de género.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Estados Unidos firman convenio en temas de ciberseguridad

Cifras alarmantes revelan que la mortalidad materna en el país, es seis veces superior a la de las naciones miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Sostenibles (Ocde).

En otros tópicos como el acceso al mercado laboral, se repite la misma realidad. "Las mujeres están más estudiadas y trabajan más tiempo que los hombres, pero al momento de la distribución, recibe 35% menos de ingresos", detalló Tapia.

Esto no solo relega a la mujer, sino que afecta al país. "Le resta a la economía de un gran y valioso recurso", concluyó diciendo el economista.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".