Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autobús / Desorden / Panamá / Transporte / Usuarios

Panamá

Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

Actualizado 2023/03/09 00:00:13

Expertos en temas de seguridad vial dicen que es “urgente” que se dé una modernización del sistema de transporte panameño, esto para evitar más muertes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá a punto del ‘no retorno’ en tema de violencia

  • 2

    Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

  • 3

    Panamá reduce a cero la tarifa de registro de barcos

Las autoridades deben supervisar y actualizar con “urgencia” el sistema de transporte panameño para evitar que más tragedias sigan ocurriendo y cobrando vidas de personas inocentes en las calles, de acuerdo con expertos en temas de seguridad vial.

Lo que más le sorprende es que buses “diablos rojos”, en pleno 2023, todavía sigan circulando en la ciudad capital y en otros puntos del país, muchos  con luces dañadas, realizando regatas, poniendo en peligro la vida de los usuarios. Esto, sin dejar por fuera los buses piratas, los cuales transitan a gran velocidad, con música excesiva, y en algunas ocasiones hasta agreden a los usuarios.

En los últimos días, se ha registrado varios accidentes en el transporte público de pasajeros, uno de los cuales cobró la vida de 42 migrantes que eran transportados de Darién a Chiriquí, y el más reciente se dio en el Corredor Sur, donde un bus procedente de Panamá Este se volcó, dejando varias personas heridas.

Para Osiris Gratacós, cofundadora de la Fundación Educación Vial, no es de sorprenderse la cantidad de accidentes de tránsitos que se están dando en el transporte público del país, algo que considera casi como una “epidemia”.

“Realmente son dramáticos y hacemos un llamado de atención, porque estamos viendo que los usuarios son los sacrificados en estos eventos y no vemos ninguna comunicación formal de las instituciones que dicen estar liderando este tema de la seguridad vial y eso es importante y preocupante”, aseguró.

Gratacós comentó que la seguridad vial en todos los países del mundo es algo prioritario, ya que se “está jugando con el tema de la vida de la gente, sobre todo los más vulnerables, que son los que usan el transporte colectivo y los peatones que están expuestos en las vías”.

La experta señaló que cuando se ven casos como el del bus en el Corredor Sur, y nadie del Gobierno toma la iniciativa de eliminarlos de las calles y actualizar el sistema de transporte, es algo que “indigna y causa mucho dolor”.

“Panamá se merece que alguien decida trabajar en el tema de la seguridad vial, que es un tema de vida o muerte, esto con la prioridad, seriedad e importancia que el tema se merece”, aseguró.

Por su parte, el abogado Víctor Martínez, quien es un defensor de los usuarios, aseguró que en casos como el registrado el martes en el Corredor Sur se deben aplicar las medidas legales que un caso como ese se merece.

Puntualizó que al final los que están saliendo perjudicados en estos accidentes son los usuarios.

“Definitivamente, el transporte público necesita con urgencia modernizarse, no solamente aquí en la capital, sino que a nivel nacional, también actualizarse para prestar un servicio adecuado, responsable hacia los usuarios” afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martínez reiteró que con urgencia eso tiene que resolverse.

“Siento que se ha avanzado en algunos aspectos en el tema del transporte, esto con las líneas del Metro, pero todavía siguen circulando los ‘Diablos Rojos’, que ahora son ‘Diablos verdes y Blancos’, que ocasionan en su gran mayoría los accidentes”, concluyó.

En tanto, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte (ATTT), Carlos Ordóñez, confirmó que se está investigando las causas del accidente del Corredor Sur y que el autobús de la ruta Chepo-Panamá contaba con la documentación requerida para brindar el servicio.

Corresponderá a los expertos determinar la causa real del accidente, el cual según testigos pudo ser resultado del exceso de velocidad, indicó Ordóñez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".