sociedad

Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

Expertos en temas de seguridad vial dicen que es “urgente” que se dé una modernización del sistema de transporte panameño, esto para evitar más muertes.

- Actualizado:

Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

Las autoridades deben supervisar y actualizar con “urgencia” el sistema de transporte panameño para evitar que más tragedias sigan ocurriendo y cobrando vidas de personas inocentes en las calles, de acuerdo con expertos en temas de seguridad vial.

Versión impresa

Lo que más le sorprende es que buses “diablos rojos”, en pleno 2023, todavía sigan circulando en la ciudad capital y en otros puntos del país, muchos  con luces dañadas, realizando regatas, poniendo en peligro la vida de los usuarios. Esto, sin dejar por fuera los buses piratas, los cuales transitan a gran velocidad, con música excesiva, y en algunas ocasiones hasta agreden a los usuarios.

En los últimos días, se ha registrado varios accidentes en el transporte público de pasajeros, uno de los cuales cobró la vida de 42 migrantes que eran transportados de Darién a Chiriquí, y el más reciente se dio en el Corredor Sur, donde un bus procedente de Panamá Este se volcó, dejando varias personas heridas.

Para Osiris Gratacós, cofundadora de la Fundación Educación Vial, no es de sorprenderse la cantidad de accidentes de tránsitos que se están dando en el transporte público del país, algo que considera casi como una “epidemia”.

“Realmente son dramáticos y hacemos un llamado de atención, porque estamos viendo que los usuarios son los sacrificados en estos eventos y no vemos ninguna comunicación formal de las instituciones que dicen estar liderando este tema de la seguridad vial y eso es importante y preocupante”, aseguró.

Gratacós comentó que la seguridad vial en todos los países del mundo es algo prioritario, ya que se “está jugando con el tema de la vida de la gente, sobre todo los más vulnerables, que son los que usan el transporte colectivo y los peatones que están expuestos en las vías”.

La experta señaló que cuando se ven casos como el del bus en el Corredor Sur, y nadie del Gobierno toma la iniciativa de eliminarlos de las calles y actualizar el sistema de transporte, es algo que “indigna y causa mucho dolor”.

“Panamá se merece que alguien decida trabajar en el tema de la seguridad vial, que es un tema de vida o muerte, esto con la prioridad, seriedad e importancia que el tema se merece”, aseguró.

Por su parte, el abogado Víctor Martínez, quien es un defensor de los usuarios, aseguró que en casos como el registrado el martes en el Corredor Sur se deben aplicar las medidas legales que un caso como ese se merece.

Puntualizó que al final los que están saliendo perjudicados en estos accidentes son los usuarios.

“Definitivamente, el transporte público necesita con urgencia modernizarse, no solamente aquí en la capital, sino que a nivel nacional, también actualizarse para prestar un servicio adecuado, responsable hacia los usuarios” afirmó.

Martínez reiteró que con urgencia eso tiene que resolverse.

“Siento que se ha avanzado en algunos aspectos en el tema del transporte, esto con las líneas del Metro, pero todavía siguen circulando los ‘Diablos Rojos’, que ahora son ‘Diablos verdes y Blancos’, que ocasionan en su gran mayoría los accidentes”, concluyó.

En tanto, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte (ATTT), Carlos Ordóñez, confirmó que se está investigando las causas del accidente del Corredor Sur y que el autobús de la ruta Chepo-Panamá contaba con la documentación requerida para brindar el servicio.

Corresponderá a los expertos determinar la causa real del accidente, el cual según testigos pudo ser resultado del exceso de velocidad, indicó Ordóñez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook