sociedad

Día de las legumbres: Porotos vs. lentejas, ¿cuál aporta más valor nutricional?

El nutricionista y presidente de la Fundación Panamá Saludable, José Ramiro López, conversa sobre los beneficios que ofrecen estas legumbres y cuál se aconseja consumir más.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Una persona sana puede consumir menestras todos los días. Foto: Grupo Epasa

Las legumbres, más conocidas en Panamá como menestras, tienen un lugar privilegiado en los platillos que día a día degustan los panameños. Después de todo, pocos pueden  resistirse a una rica porción de porotos, lentejas o frijoles.

Versión impresa

Tomando en cuenta su importancia en la alimentación, en 2019  la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas. Los frijoles secos, las lentejas, las arvejas y los guisantes son los tipos más comúnmente conocidos y consumidos.

En Panamá, la balanza se inclina más hacia el consumo de la lenteja y el poroto, ¿pero tienen ambos el mismo valor nutricional?

El nutricionista y presidente de la Fundación Panamá Saludable, José Ramiro López Guevara, explica a Panamá América que las lentejas siguen siendo de las más recomendadas por su valor nutricional.

"Hay que darles su beneficio extra,  entre todas las menestras. La lenteja tiene un atributo mayor por el aporte de fibra, proteína y por tener una mayor cantidad de vitaminas y minerales. Las lentejas son las que más se aconsejan para fortalecer nuestro sistema inmunológico en tiempos de pandemia", expuso.

López detalla que una persona sana pude consumir diariamente legumbres, sin ningún tipo de contraindicación. Se aconseja consumir un tercio de taza o hasta una taza de legumbres, aunque la persona también puede ingerir  un plato con menestras en reemplazo del arroz.

El profesional de la salud recaló que la legumbres son bajas en sodio y altas en potasio, por lo que ayudan a regular la presión arterial. Además, combinadas con el arroz, los aminoácidos de uno y otro aumentan eñ valor biológico de su proteína, comparándose con una de origen animal.

VEA TAMBIÉN: Opinión pública reclama que uniformes escolares deben ser dotados por el Gobierno Nacional

Condimentos y enlatadosCuando a las menestras se les agrega condimentos, estas mantienen su valor nutricional pero los sazonadores añaden sodio directamente en la dieta.

"Este consumo de sodio predispone al desarrollo de  hipertensión  y  otras enfermedades del corazón, que en Panamá tienen una alta incidencia", advirtió el nutricionista.

Con respecto a los procesados, López  dijo que no es lo mismo comprar un paquete de porotos o lentejas para cocinarlos en casa, controlando el condimento natural a un alimento que viene enlatado, el cual necesita aditivos y preservantes, que son dañinos para la salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook