Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dieron su vida en lucha contra el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Enfermeras / Hospitales públicos / médicos / Personal de salud

Panamá

Dieron su vida en lucha contra el coronavirus

Publicado 2021/01/03 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La COVID-19 se ha llevado a varios profesionales de la salud. Sus compañeros cuentan lo difícil y doloroso que ha sido laborar durante la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    No hay suficientes médicos para atender en el hospital campaña en La Chorrera

  • 2

    Enfermeras no están conformes con tiempo para cancelarles deudas

  • 3

    Aplican más restricciones en los hospitales debido al repunte de casos de COVID-19

La primera línea de combate contra la COVID-19 ha sufrido bajas, está cansada, pero sigue cumpliendo su deber, a pesar de las carencias y la impotencia, al no poder dar respuesta óptima a todos los que llegan a los hospitales.

A la fecha, más de 20 médicos, 7 enfermeras, 3 laboratoristas y otros trabajadores de la salud, han perdido la vida por la COVID-19.

El doctor Julio Osorio, quien labora en Chiriquí, describe lo que ha sido como un doloroso aprendizaje.

"Al comienzo, nuestro índice de mortalidad en cuidados intensivos, de los pacientes que nos llegaban, se nos moría el 60%", recordó.

Describe Osorio, que en los primeros meses sufrieron cuando lograban extubar a pacientes que luego tuvieron muerte súbita en las salas de medicina e, incluso, en sus casas.

"Se nos murieron allí mismo, súbitamente, sin que eso se atribuyera a dificultad respiratoria o falta de oxígeno; entendimos después que eran las trombosis masivas, en el corazón, cerebro o una embolia pulmonar", declaró.

Osorio, quien también es dirigente médico, llamó la atención sobre que, a pesar de que la pandemia ha sido difícil para el mundo, Panamá pudo haber estado en mejores condiciones.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

"Había que empoderar a la población civil, creando nuevos comités comunitarios, donde se le organizara", afirmó.

Nueva, en medio de la pandemia

A la enfermera Lissette, le tocó estrenarse como enfermera durante la pandemia y en el principal hospital público del país, el Santo Tomás.

"Es difícil porque allá adentro uno ve la realidad; las personas no pueden tener sus visitas, mueren solas", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar que antes de que un paciente llegue a la sala, hay una sección que se conoce como "de transición", para diferenciar los casos de Covid de los demás, esto no es una protección totalmente segura para el personal, confesó.

"Entramos con todo el equipo de protección, y si los insumos no alcanzan, igual tenemos que ingresar, porque tenemos que atender al paciente", relató.

Y es que no siempre están garantizados todos los equipos de protección. "A veces no hay mascarillas, batas, gorras, ni cubre zapatos", dijo.

Las enfermeras, por lo general, cuando llegan al hospital se cambian de uniforme, pero si no hay, tienen que laborar con el que se colocaron en sus casas.

VEA TAMBIÉN: El mundo se prepara para repunte de casos tras incumplimiento de las restricciones y nuevas cepas del SARS-CoV-2

"A veces nos toca doblar (turnos) y más ahora (con la cuarentena), porque hay compañeras que no tienen transporte, por lo que a veces la jornada se extiende a 16 horas de trabajo", reconoció.

Más allá de las salas

En los laboratorios, la labor es igual de extenuante.

"No hemos parado de dar el servicio. Al inicio todo estaba concentrado en el Gorgas, pero el trabajo se ha ido diluyendo en todas las instalaciones de salud, que están hisopando y haciendo sus pruebas de Covid", contó Julio Nieto, dirigente de los laboratoristas.

Asegura que hay un desgaste de nueve meses de intenso trabajo, en los que se han suspendido vacaciones y días libres. "Se trabaja de lunes a viernes, horario regular, y fin de semana, por turnos, muchas veces doblando".

Y como en el camino, varios se han contagiado, tienen que relevar a ese personal. "Todos esos elementos van sumando y al final este es el desgaste que tenemos", reconoció.

Nieto resumió la gran experiencia que la pandemia ha dejado.

"Lo que vino a reflejar fue que muchas de nuestras instalaciones de salud no estaban listas para afrontar esta emergencia sanitaria y hemos tenido en el camino que tomar decisiones para atender las necesidades de la población", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".