sociedad

Diputados piden que proyecto 508 no sea vetado por el presidente Laurentino Cortizo

El mandatario, con una sola frase pronunciada, comunicó que revisa el proyecto aprobado hace dos semanas en tercer debate, el cual nació en el Órgano Legislativo.

Francisco Paz - Actualizado:

Escuelas querían cobrar las clases virtuales igual a las presenciales. Foto Ilustrativa

Mientras el presidente Laurentino Cortizo afirmó que revisa el proyecto 508 que establece ajustes en los costos de matrícula de las escuelas particulares, diputados insistieron en la facultad que les confiere la Constitución Nacional de intervenir en este asunto.

Versión impresa

El mandatario, con una sola frase pronunciada, comunicó que revisa el proyecto aprobado hace dos semanas en tercer debate, el cual nació en el Órgano Legislativo.

La semana pasada, tanto padres de familia como rectores de universidades particulares entregaron cartas al presidente pidiendo la sanción y veto, respectivamente, del documento.

Gremios empresariales han manifestado que el proyecto viola la Constitución y la seguridad jurídica, posición que los ha enfrentado con diputados que defienden su facultad para legislar sobre el tema.

Su proponente, Leandro Avila, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), expresó que el artículo 94 de la Constitución Política faculta al Estado a intervenir en los centros educativos particulares para que cumplan los fines nacionales y sociales de la educación.

"Este proyecto de ley 508 le va a devolver lo que el Ministerio de Educación ha perdido por muchos años, que es precisamente cumplir con la Constitución y regular estos centros", señaló.

En tanto, Zulay Rodríguez, diputada del PRD, manifestó que si los colegios particulares no pagan impuestos y reciben subsidios, los mismos privilegios deberían tenerlos también los padres de familia.

"En este país, los fueros y privilegios es para un grupo minúsculo, una élite económica, pero para el trabajador para ese no hay nada. No es correcto, y le pedimos al Órgano Ejecutivo que no vete el proyecto 508", planteó.

VEA TAMBIÉN: Avanza reglamentación de la Ley 184 de violencia política contra la mujer

El sector empresarial ha sustentado su inconformidad con un solo artículo del proyecto, que es el que establece ajustes a las tarifas de las matrículas y anualidades en escuelas y universidades particulares, que van acorde al costo de estas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook