Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Director de OMS, Tedros Adhanom, se reúne con viceministra del Minsa

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / OMS / Panamá / Salud / Suiza

Suiza

Director de OMS, Tedros Adhanom, se reúne con viceministra del Minsa

Actualizado 2024/05/29 13:05:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta semana se realiza la Asamblea Mundial de la Salud, en la que se tratan temas como cobertura sanitaria universal y el instrumento ante futuras pandemias.

Ivette Berrio lidera la delegación panameña en la Asamblea Anual. Foto: Cortesía/Minsa

Ivette Berrio lidera la delegación panameña en la Asamblea Anual. Foto: Cortesía/Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Persisten problema en la educación panameña

  • 2

    Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

  • 3

    Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

La viceministra de Salud de Panamá, Ivette Berrio, se reunió con el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la 77° la Asamblea Mundial de la Salud.

El intercambio tuvo como propósito  seguir coordinando mecanismos para fortalecer los sistemas sanitarios de los diversos países del mundo.

También compartieron diferentes puntos de vista proyectados a seguir avanzado en una salud igual  para todos.

En el evento anual, que convoca a los Estados Miembros de la OMS, se exponen las posturas sobre los temas en agenda.

Entre los más relevantes este año figuran la cobertura sanitaria universal y el instrumento ante futuras pandemias.

Durante su viaje a Suiza, la funcionaria también ha sostenido reuniones con otros importantes directivos, como el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),  Qu Dongyu.

En la reunión se abordaron temas sobre la visita de Qu a Panamá y los programas de la FAO en América Latina, destacando la colaboración y el impacto positivo en la región.

Además se refirieron a las estrategias de innovación de la organización y su visión hacia el futuro.

También hubo un encuentro con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el propósito de coordinar capacitaciones en radioterapia, apoyo en cardiología y neurología para pacientes oncológicos.

Por otro lado, la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) otorgó a Panamá un reconocimiento por los avances que emprende en la lucha contra la psoriasis.

El galardón fue entregado durante la celebración de la 77° Asamblea Mundial de la Salud que se realiza en Ginebra, Suiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".