Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diversificar el agro es clave para la seguridad alimentaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Centroamérica / FAO / Nutrición / Panamá

Panamá

Diversificar el agro es clave para la seguridad alimentaria

Actualizado 2024/02/06 16:05:09
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Lo que está llegando al consumidor son productos ultraprocesados que ya no son alimentos.

Taller "Soluciones basadas en la Naturaleza, biodiversidad y nutrición en el sector Agricultura". Foto: EFE

Taller "Soluciones basadas en la Naturaleza, biodiversidad y nutrición en el sector Agricultura". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'La Justicia en Panamá no es igual para todos'

  • 3

    Encuentran el cuerpo de niña desaparecida en El Chorro

Diversificar los sistemas de agroalimentación es clave para mejorar la seguridad alimentaria en Centroamérica, una región que facilita este tipo de "reflexión" por su coordinación política, según han señalado este martes en Panamá algunas autoridades centroamericanas, europeas y de la ONU.

Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Consejo Agropecuario Centroamericano (Secac), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Movimiento Scaling Up Nutrition (SUN), la Unión Europea y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) se reunieron este martes en Ciudad de Panamá.

El encuentro se dio en el marco del taller "Soluciones basadas en la Naturaleza, biodiversidad y nutrición en el sector Agricultura, el sector Forestal y Cambio de Uso de Suelo (Afolu) de Centroamérica y la República Dominicana", que durará hasta el próximo jueves.

"(Invitamos) a reflexionar sobre que los sistemas de productivos pueden ser más diversos, introducir más biodiversidad a los sistemas agroforestales (...) para establecer procesos de resiliencia, (con) más carbono y agua, enfrentando así al cambio climático, (y) dietas más diversificadas", dijo a EFE el coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica, el brasileño Adoniram Sanches.

Según Sanches, con "los sistemas productivos globales y de centroamérica están vinculados los estímulos del mercado, (con) monocultivos y pocos productos que encuentran en la cadena productiva".

"La FAO y OPS llaman al mundo a reflexionar sobre la monotonía de las dietas, pues más del 50% viene de solo cinco productos como el maíz, la papa, el trigo y el arroz", explicó a EFE Sanches.

Por tanto, "lo que está llegando al consumidor son productos ultraprocesados que ya no son alimentos, (por ello) hay una epidemia (de) obesidad y sobrepeso".

Ante ello, el coordinador regional de la FAO apuesta por "volver a pensar el sistema agroalimentario (...), ampliar las fuentes de oferta de los alimentos, lo que significa más resiliencia de los sistemas productivos".

Sanches apuntó que "la región centroamericana tiene un sistema integración que facilita ese tipo de reflexión porque los ministros de Agricultura se reúnen cada seis meses, con frecuencia y reguralidad".

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Lucrecia Rodríguez, explicó que hay "dos grandes retos", siendo uno de ellos el sector agropecuario.

"El sector agropecuario es un desarrollo económico de nuestros países y tenemos que conservar esos mercados de exportación, pero también identificar buenas prácticas (por ejemplo de) cómo a los pequeños productores los vamos a enlazar a esos mercados de exportación", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

(Los invitamos) a que como región SICA nos vean estos 8 países como esa referente de pilotos para demostrar que regionalmente podemos desarrollar estrategias que puedan llegar directamente al campo", concluyó Rodríguez.

El taller tiene "el objetivo de fortalecer la comprensión sobre el triple nexo entre cambio climático, biodiversidad y nutrición; así como socializar entre los países las acciones que se realizan para el rescate de la biodiversidad y de los conocimientos ancestrales", según la FAO.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".