Doce comisionados y 30 subcomisionados más tendrá la Policía Nacional con la aprobación de los ascensos
Estos ascensos se anuncian días después que se publicó en Gaceta Oficial el nuevo decreto que regula la forma como subirán de rango los uniformados a partir de este año en los estamentos de seguridad.
En los próximos días se debe realizar la ceremonia de ascensos dentro de la Policía Nacional. Archivo
La Policía Nacional (PN) publicó en la orden general del día 30 de diciembre de 2020, el decreto de personal número 910, del 29 de diciembre del año pasado, mediante el cual se reconocen los ascensos y ajustes de sueldos a los miembros de esta institución pública.
En total, fueron 4,001 los miembros de esta institución policial que se vieron beneficiados con estos ascensos de rango que se deben hacer efectivos a mediados de este año 2021.
De acuerdo con la orden general del día, dentro de los ascensos que se acaban de publicar, 12 corresponden a subcomisionados que pasan al rango de comisionado de policía.
Igualmente, 30 mayores ascienden a partir de la fecha al rango se subcomisionado y 30 capitanes pasan al cargo de mayor.
Por su parte, 393 pasan de tenientes a capitanes, 704 de subtenientes a ocupar el rango de teniente.
En tanto, 474 sargentos primero pasan al rango de subteniente, 283 sargentos segundos pasan a ser sargentos primero y 276 de cabo primero a sargento segundo, según se refleja en la orden general del día del pasado 30 de diciembre.
Mientras que 839 uniformados que ocupaban el rango de cabo segundo pasaron a ser cabos primero y 960 agentes de policía pasaron a partir de la fecha a ser cabos segundos.
Estos ascensos son anunciados días después de que se conociera que la forma cómo los miembros de los estamentos de seguridad van a subir de rango, cambia a partir de este año 2021.
VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica más de $2 millones en multas por incumplir normas de protección al consumidor
Esto, luego de que se publicara en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 899 del 2 de diciembre de 2020, mediante el cual se expide el reglamento del proceso de ascensos de los miembros juramentados de la Policía Nacional y dicta otras disposiciones.
Cabe indicar que dentro de los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas disponibles.
El artículo 100 de este reglamento establece: "Plazas vacantes disponibles. Las plazas para los ascensos estarán determinadas por las vacantes disponibles previamente publicadas en el orden general el día que comunica la convocatoria de la institución, de acuerdo al escalafón".
También se indica que las plazas vacantes serán llenadas de acuerdo al escalafón, orden de mérito y a los procedimientos previstos en el reglamento.
VEA TAMBIÉN: ¿A qué se debió? Enfermero se contagió de COVID-19 a pesar de recibir la vacuna
Según este nuevo documento, el ciclo del proceso para los ascensos corresponderá del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y los convocados no podrán incurrir en algunas prohibiciones. Los uniformados deberán lograr una puntuación específica para poder obtener el ascenso.
Además, otro de los aspectos importantes es que la oficialidad de la Fuerza Pública deberá presentar periódicamente una declaración jurada patrimonial.
Lo que se busca es acabar con el "desorden" y el "clientelismo" que se dio en los ascensos y reintegro en los estamentos de seguridad, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.