sociedad

Doce comisionados y 30 subcomisionados más tendrá la Policía Nacional con la aprobación de los ascensos

Estos ascensos se anuncian días después que se publicó en Gaceta Oficial el nuevo decreto que regula la forma como subirán de rango los uniformados a partir de este año en los estamentos de seguridad.

Luis Ávila - Publicado:

En los próximos días se debe realizar la ceremonia de ascensos dentro de la Policía Nacional. Archivo

La Policía Nacional (PN) publicó en la orden general del día 30 de diciembre de 2020, el decreto de personal número 910, del 29 de diciembre del año pasado, mediante el cual se reconocen los ascensos y ajustes de sueldos a los miembros de esta institución pública.

Versión impresa

En total, fueron 4,001 los miembros de esta institución policial que se vieron beneficiados con estos ascensos de rango que se deben hacer efectivos a mediados de este año 2021.

De acuerdo con la orden general del día, dentro de los ascensos que se acaban de publicar, 12 corresponden a subcomisionados que pasan al rango de comisionado de policía.

Igualmente, 30 mayores ascienden a partir de la fecha al rango se subcomisionado y 30 capitanes pasan al cargo de mayor.

Por su parte, 393 pasan de tenientes a capitanes, 704 de subtenientes a ocupar el rango de teniente.

En tanto, 474 sargentos primero pasan al rango de subteniente, 283 sargentos segundos pasan a ser sargentos primero y 276 de cabo primero a sargento segundo, según se refleja en la orden general del día del pasado 30 de diciembre.

Mientras que 839 uniformados que ocupaban el rango de cabo segundo pasaron a ser cabos primero y 960 agentes de policía pasaron a partir de la fecha a ser cabos segundos.

Estos ascensos son anunciados días después de que se conociera que la forma cómo los miembros de los estamentos de seguridad van a subir de rango, cambia a partir de este año 2021.

VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica más de $2 millones en multas por incumplir normas de protección al consumidor

Esto, luego de que se publicara en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 899 del 2 de diciembre de 2020, mediante el cual se expide el reglamento del proceso de ascensos de los miembros juramentados de la Policía Nacional y dicta otras disposiciones.

Cabe indicar que dentro de los cambios más considerables que se dan dentro de este nuevo reglamento, está el hecho de que ahora los ascensos se harán a través de plazas disponibles.

El artículo 100 de este reglamento establece: "Plazas vacantes disponibles. Las plazas para los ascensos estarán determinadas por las vacantes disponibles previamente publicadas en el orden general el día que comunica la convocatoria de la institución, de acuerdo al escalafón".

También se indica que las plazas vacantes serán llenadas de acuerdo al escalafón, orden de mérito y a los procedimientos previstos en el reglamento.

VEA TAMBIÉN: ¿A qué se debió? Enfermero se contagió de COVID-19 a pesar de recibir la vacuna

Según este nuevo documento, el ciclo del proceso para los ascensos corresponderá del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y los convocados no podrán incurrir en algunas prohibiciones. Los uniformados deberán lograr una puntuación específica para poder obtener el ascenso.

Además, otro de los aspectos importantes es que la oficialidad de la Fuerza Pública deberá presentar periódicamente una declaración jurada patrimonial.

Lo que se busca es acabar con el "desorden" y el "clientelismo" que se dio en los ascensos y reintegro en los estamentos de seguridad, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook