sociedad

Docentes anuncian paro nacional a partir del este viernes y una marcha hacia la presidencia

Los docentes reclaman el pago de 32 millones de dólares en salarios atrasados, mejoras a las escuelas y seguridad para alumnos y profesores.

José Chacón - Actualizado:

Docentes anuncian paro nacional a partir del este viernes y una marcha hacia la presidencia. Foto: Archivo Epasa.

El gobierno de Laurentino Cortizo enfrentará su primera huelga en el sector educactuvo, anunció el dirigente magisterial Luis López.

Versión impresa

Según el sindicalista del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) la huelga nacional iniciará este viernes 12 de julio con una movilización hacia los predios del palacio de Las Garzas.

"reiteramos ese llamado a todos los educadores a nivel nacional para que participen en la gran marcha; nos estaremos concentrando en la Escuela República de Venezuela paran dirigirnos a la Presidencia de la República", manifestó Luis López.

Luis López agregó que el paro es apoyado por la Unión Nacional de Educadores donde se aglutinan una docena de gremios magisteriales.

VEA ADEMÁSAugusto Valiente: 'Lo único que me cumplió Varela fue llevarme a casa'

La razón de la interrupción de las labores educativas se debe a una deuda de 32 millones de dólares en conceptos de pagos atrazados.

De igual forma señaló que exigirán medidas correctivas para mejorar la seguridad y las condiciones de los colegios oficiales.

El docente reveló que ese día buscarán reunirse con el presidente Laurentino Cortizo para hacerle llegar un pliego de peticiones.

VEA ADEMÁSFiscalía pierde el tiempo con interrogatorio a dos primeros testigos, asegura Sidney Sittón

Entre las otras demanadas está el nombramiento a tiempo de docentes y un nuevo ajuste salarial.

La actividad se realizará a aprtir de las 2:00 de la tarde en la fecha anunciada en los primeros párrafos.

¡Mira lo que hay en nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook