sociedad

Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

Docentes están solicitando que se cumpla con un proceso de vacunación no solo a los docentes, sino también a otros sectores que pertenecen a la comunidad educativa.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El próximo lunes cinco de abril inicia la vacunación contra la covid-19 a los docentes que residen en los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1.

Docentes aglutinados en diferentes gremios magisteriales están solicitando que se cumpla con un proceso de vacunación no solo a los docentes, sino también a otros sectores que pertenecen a la comunidad educativa.

Versión impresa

Por lo que están solicitando que se vacunen a los conductores de los busitos colegiales, a los conductores de los transportes públicos y a los padres de familia.

El próximo lunes cinco de abril inicia la vacunación contra la covid-19 a los docentes que residen en los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1, sin embargo para los gremios docentes la única forma de garantizar por lo menos más seguridad ante un posible retorno a las aulas es que las demas personas que interactuan con los estudiantes tambien esten vacunados. 

El dirigente magisterial Edy Pinto dijo que los docentes no están reacios a la vacuna, al contrario, la están esperando para iniciar el año escolar. Pero lo que no quieren es que se les vacune con AstraZeneca. 

Pinto manifestó que realmente se corre un riesgo en no vacunar al resto de la población educativa, que no son solo los educadores.

"Para un retorno a las aulas es necesario que se inicie con la limpieza y nebulización de los centros educativos, y que se nombre a personal administrativo y de aseo, que ha sido despedido", dijo Pinto. 

Al tiempo que calificó como un “órgano internacional intruso e hipérbole” a la Unicef al considerar que la institución “hace juicios que no van al caso respecto al tema de Salud”.

La semana pasada un grupo de docentes de la Asociacion de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) y de otros gremios, se dirigió al Ministerio de Educación (Meduca), en Cárdenas donde con pancartas en mano y gritando consignas, manifestaron el peligro que también corren los estudiantes al retornar a las clases presenciales, ya que aseguraron que a los niños también les da covid-19 y aunque pueden responder mejor debido a su sistema inmunológico, los docentes sostienen que pueden infectar a sus familiares una vez regresan a casa.

VEA TAMBIÉN: Panamá superará, esta semana, las 450 mil dosis de vacuna contra la covid-19 recibidas por la farmacéutica Pfizer

Fernando Ábrego, secretario general de Asoprof dijo que ellos solicitan que se den varias condiciones para ese posible retorno a las aulas, entre las que destacó: el inicio de la vacunación de más de 4 mil docentes y 700 estudiantes y miles de administrativos.

Además del desembolso del Fondo de Equidad y Calidad Educativa (Fece), para poder hacer las compras respectivas de todos los insumos para mantener las escuelas y sus espacios limpios y con todas las medidas  de bioseguridad.

Entre tanto, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador, dijo que no hay fecha exacta pero en abril se podría vacunar a los enfermos crónicos, y otros grupos.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook