sociedad

Docentes organizan la primera marcha nacional para Laurentino Cortizo

Sería el primer llamado de atención de parte de los educadores al nuevo Gobierno, productos de la falta de cumplimiento por parte de los ministros de educación de Juan Carlos Varela.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Para el 12 de julio se hace el llamado para la primera marcha multitudinaria al nuevo Gobierno.

El futuro Gobierno de Laurentino Cortizo recibirá la primera marcha de gremios magisteriales el próximo 12 de julio, que tiene como propósito que las nuevas autoridades conozcan y entiendan las preocupaciones y problemas por los que pasan los docentes con el Ministerio de Educación.

Versión impresa

La convocatoria se realizará en la escuela República de Venezuela, en Calidonia y desde allí caminarán hacia la Presidencia de la República desde las 4:00 p.m.

Los organizadores de este primer llamado de atención al nuevo Gobierno es el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), que además buscará entregarle a Laurentino Cortizo un documento con 10 medidas que ayudaría a que se inicie el proceso de mejoramiento de la calidad de la educación.

"Es para demostrarle al nuevo gobierno la preocupación que tenemos los educadores por las condiciones paupérrimas en que se encuentra el sistema educativo panameño. Hay muchas falencias que lamentablemente el nuevo gobierno del presidente, Laurentino Cortizo, ha heredado y tenemos la obligación y la responsabilidad de exigir como docentes y miembros del sistema escolar, de que efectivamente el Gobierno cumpla con todas aquellas exigencias", sostuvo Luis López Secretario General del Ferenei.

En el documento que entregarán, se recogen los puntos más importantes del Pacto por la Educación Nacional, firmado recientemente.

VEA TAMBIÉN: Los gunas no pueden contra la fuerza del mar

El descontento de los docentes con el Gobierno saliente se debe a la falta de cumplimiento de promesas, como la deuda de casi $32 millones a los docentes, por diversas causas.

Las escuelas siguen funcionando con infraestructuras en mal estado y el ajuste salarial 2020, el cual no ha sido tema de importancia para la actual administración del Ministerio de Educación (Meduca).

En el llamado a la marcha, se espera que participen unos 25 mil docentes de todo el territorio nacional que forman parte de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP).

Los docentes también le piden al Gobierno de Laurentino Cortizo el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación.

VEA TAMBIÉN: Chofer de bus accidentado en Las Lajas enfrentaría hasta 10 años de cárcel

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook