sociedad

Docentes organizan la primera marcha nacional para Laurentino Cortizo

Sería el primer llamado de atención de parte de los educadores al nuevo Gobierno, productos de la falta de cumplimiento por parte de los ministros de educación de Juan Carlos Varela.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Para el 12 de julio se hace el llamado para la primera marcha multitudinaria al nuevo Gobierno.

El futuro Gobierno de Laurentino Cortizo recibirá la primera marcha de gremios magisteriales el próximo 12 de julio, que tiene como propósito que las nuevas autoridades conozcan y entiendan las preocupaciones y problemas por los que pasan los docentes con el Ministerio de Educación.

Versión impresa

La convocatoria se realizará en la escuela República de Venezuela, en Calidonia y desde allí caminarán hacia la Presidencia de la República desde las 4:00 p.m.

Los organizadores de este primer llamado de atención al nuevo Gobierno es el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), que además buscará entregarle a Laurentino Cortizo un documento con 10 medidas que ayudaría a que se inicie el proceso de mejoramiento de la calidad de la educación.

"Es para demostrarle al nuevo gobierno la preocupación que tenemos los educadores por las condiciones paupérrimas en que se encuentra el sistema educativo panameño. Hay muchas falencias que lamentablemente el nuevo gobierno del presidente, Laurentino Cortizo, ha heredado y tenemos la obligación y la responsabilidad de exigir como docentes y miembros del sistema escolar, de que efectivamente el Gobierno cumpla con todas aquellas exigencias", sostuvo Luis López Secretario General del Ferenei.

En el documento que entregarán, se recogen los puntos más importantes del Pacto por la Educación Nacional, firmado recientemente.

VEA TAMBIÉN: Los gunas no pueden contra la fuerza del mar

El descontento de los docentes con el Gobierno saliente se debe a la falta de cumplimiento de promesas, como la deuda de casi $32 millones a los docentes, por diversas causas.

Las escuelas siguen funcionando con infraestructuras en mal estado y el ajuste salarial 2020, el cual no ha sido tema de importancia para la actual administración del Ministerio de Educación (Meduca).

En el llamado a la marcha, se espera que participen unos 25 mil docentes de todo el territorio nacional que forman parte de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP).

Los docentes también le piden al Gobierno de Laurentino Cortizo el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación.

VEA TAMBIÉN: Chofer de bus accidentado en Las Lajas enfrentaría hasta 10 años de cárcel

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook