Skip to main content
Trending
Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en WashingtonTren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de AlbrookACODECO solo recibe pago de multas en sus ventanillas de cobroAlejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon
Trending
Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en WashingtonTren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de AlbrookACODECO solo recibe pago de multas en sus ventanillas de cobroAlejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes piden ajustes para cumplir medidas de bioseguridad y evitar cierres de escuelas

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / COVID-19 / Escuelas / Normas de bioseguridad / Panamá

Panamá

Docentes piden ajustes para cumplir medidas de bioseguridad y evitar cierres de escuelas

Actualizado 2022/05/09 00:00:31
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Asociación de Profesores afirmó que hay que evitar un retorno a clases virtuales y para eso hay que dotar a las escuelas de insumos y nombrar a trabajadores manuales para cumplir con la bioseguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Han sido varias las escuelas que se han quejado de no contar con las herramientas de desinfección. Foto: Internet

Han sido varias las escuelas que se han quejado de no contar con las herramientas de desinfección. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amber Heard es acusada de supuestamente consumir drogas durante el juicio

  • 2

    Madrugada sangrienta en Colón deja un muerto y dos heridos

  • 3

    ¿Flexibilizar la educación o relajar el aprendizaje?

En momentos en que la quinta ola de covid-19 pareciera ensañarse contra las escuelas, la Asociación de Profesores (Asoprof) pidió al Ministerio de Educación (Meduca) revisar el tema de las medidas de bioseguridad a nivel nacional y hacer los ajustes necesarios.

"El cierre de las escuelas lo va a provocar el covid, pero en función de lo que se está haciendo o lo que no se está haciendo y de lo que tenemos que ajustar para frenar esa posibilidad que nadie quiere", planteó Fernando Ábrego, secretario general de Asoprof.

En la tarde de este domingo se conoció, por ejemplo, que el colegio José Daniel Crespo, en Chitré, suspendió las clases esta semana ante el aumento de casos de covid-19

El dirigente docente declaró que no se le puede atribuir a los comités de bioseguridad de cada escuela, el aumento de los casos en las escuelas, cuando en estos lugares se carece de insumos y personal para garantizar las medidas de bioseguridad.

Por ejemplo, mencionó que en el colegio Salomón Ponce Aguilera, de Antón, en la que estudiaba la joven que falleció de covid, hay un solo trabajador manual por turno, para más de dos mil estudiantes.

"Cuando salen los estudiantes del turno matutino y se cambia la jornada, no hay ningún proceso de desinfección porque no hay insumos para efecto de cumplirlo. El comité escolar de salud se siente de manos atadas por esa situación", manifestó el docente.

Hay otros factores, mencionó el dirigente, como el incumplimiento de las medidas de bioseguridad en los busitos colegiales, que también influyen en el aumento de casos en las escuelas.'

1,100


casos de covid en las escuelas es el conteo que llevan los educadores y no 400 como dicen las autoridades del Meduca.

"Tenemos que cuidar la presencialidad y evitarnos irnos nuevamente a la educación virtual", fue el llamado que hizo Ábrego al Meduca, luego que la ministra dejará entrever que si los casos siguen aumentando en las escuelas, serían cerradas.

Y es que a juicio del secretario general de Asoprof, "el Meduca tiene el sartén por el mango, pero está dejando que se queme".

VEA TAMBIÉN: Productores contarán con tarjetas de débitos para sus préstamos

Sobre este punto, hizo referencia a que ni siquiera se ha reformado la ley para que los directores de escuelas puedan tener acceso expedito a los recursos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) y comprar los insumos para las labores de desinfección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La norma indica que si hay varios casos en una aula, este grupo debe cerrarse y colocarse en cuarentena.

Sin embargo, Ábrego pidió hasta revisar ese tema, porque los estudiantes interactúan con más jóvenes, no solo en su salón de clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto EFE

Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

El aeropuerto de Albrook se ubica en un punto céntrico del país. Foto: Grupo Epasa

Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Acodeco fue consultado por comerciantes en El Dorado

ACODECO solo recibe pago de multas en sus ventanillas de cobro

Alejandro Torres. Foto: Instagram / Archivo

Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Los jubilados esperan su bono.

¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".