sociedad

Doctorado en Ciencias Agropecuarias fortalecerá el sector

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UP tendrá su primer doctorado, cuyas especialidades podrá escoger el estudiante.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá hay un problema de productividad y rentabilidad, que hace necesario una mejor preparación por parte de los profesionales. Foto: Cortesía Mida

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá contará con el primer doctorado en este ámbito, el cual se dictará en la modalidad semipresencial.

Versión impresa

Eldis Barnes, decano de la FCA, recordó que las Ciencias Agrarias siempre han tenido un rol fundamental, el cual era ignorado por los panameños hasta que la pandemia visibilizó a los profesionales y productores agrícolas.

Barnes recalcó que en Panamá hay un problema de productividad y rentabilidad, que hace necesario una mejor preparación por parte de los profesionales.

"La estructura académica que produce personas que generan conocimiento está en las universidades. La Universidad de Panamá es la única que tiene Ciencias Agrarias y una facultad completa", dijo Barnes a Panamá América.

El proyecto del doctorado, de acuerdo a Barnes, se trabajó en conjunto con un grupo de profesionales formado en el extranjero. La nueva oferta se fundamentará en un concepto diferente, en el que el estudiante podrá elegir su especialidad.

"Vamos a formar doctores en Ciencias Agrarias con distintos énfasis. Los estudiantes tendrán una base y disciplinas en común. Luego en la investigación, cada uno escogerá su especialidad", detalló Barnes.

De acuerdo con el decano, los estudios tendrán una duración de cuatro años y serán muy rigurosos. La expectativa es que comiencen a finales de este año  o a inicios de 2024.

"El trabajo lo hicieron una serie de colegas que ya tienen estudios en doctorado. Le tenemos mucha fe y le estamos haciendo una oferta interesante a los profesionales y al sector empresarial y gubernamental del agro. Necesitamos la capacidad instalada en recurso humano para apoyar la producción nacional. Nadie nos regalará nada cuando haya una crisis", sostuvo.

Por otro lado, el doctor Reinaldo De Armas puntualizó que antes de  esta oferta local, los programas de doctorado solo estaban disponibles en el extranjero, lo que traía problemas para los graduados.

En esta línea resaltó que los doctorados conllevan una importante inversión económica, que en Panamá ahora será mucho menor.

"Para este doctorado estamos hablando de un costo de 10,000 y poco más. En el extranjero cuesta entre 80,000 y 100,000 dólares. Lo que quiere decir que el país tendrá un ahorro", subrayó.

De Armas agregó que se generará personal con capacidad de investigación para abordar los problemas del sector en el país.

El doctorado recibirá cada año estudiantes. Entre los requisitos figuran el ser egresado de una de las especialidades de Ciencias Agropecuarias y contar con una maestría.

Por su  parte el doctor Rubén Collantes, miembro de la comisión del doctorado, también se refirió a esta nueva oferta científica.

"Luego de que en su momento presenté formalmente mi inquietud a la FCA, sobre la idea de crear una oferta doctoral, el señor decano conformó una comisión en la cual, conjuntamente con un equipo selecto de docentes e investigadores, participamos activamente durante más de un año debatiendo sobre la propuesta. Es grato saber que el esfuerzo y tiempo invertidos como equipo han llegado a buen puerto. Felicito a todos los que formamos parte de este hito histórico", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook