sociedad

Dueños de busitos colegiales solicitan al Gobierno extensión de moratoria y una mesa de trabajo

Bonilla aseguró que tras la protesta que realizaron y la posterior reunión en Presidencia, no solo plantearon la necesidad de que se pudiera extender la moratoria, sino también una mesa de diálogo, donde participen varios actores.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luego de la marcha y protesta en los predios de la Presidencia de la República, los dueños de busitos colegiales sostuvieron una reunión, pero no salieron satisfechos.

En una incertidumbre aún sobreviven los dueños de los busitos colegiales en medio de la pandemia por la COVID-19.

Versión impresa

Eduardo Bonilla, vocero del Grupo de Colegiales Independientes manifestó que luego de haber acudido en el día de ayer a la Presidencia de la República, la reunión no fue realmente satisfactoria para ellos.

De acuerdo con Bonilla no se pudo dejar nada en concreto para un mejor futuro de este grupo de transportistas.

Bonilla aseguró que tras la protesta que realizaron y la posterior reunión en Presidencia, no solo plantearon la necesidad de que se pudiera extender la moratoria, sino también una mesa de diálogo, donde participen miembros de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, del Ministerio de Educación y de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional.

Los dueños de busitos colegiales consideran que de esta manera se puede buscar alguna fórmula en la que tanto ellos como conductores y el Gobierno Nacional lleguen a un consenso en medio de la crisis económica por la que atraviesan.

Según Bonilla, en la Presidencia no se les dijo en concreto para cuando podría pactarse esta mesa de trabajo, solo se les dijo que se empezaria a trabajar en eso.

Sin embargo, los días pasan y la incertidumbre crece.

Ya que aunque las clases siguen a distancia, el Ministerio de Educación (Meduca), ha manifestado la posibilidad de que se de algún tipo de clases semi presenciales en algunos puntos del país para el 2021.

VEA TAMBIEN: Lluvias intensas, tras Onda Tropical #38, generan inestabilidad en varios puntos del país

Esta es la razón por la que han solicitado reuniones con el Meduca y precisamente mañana a las 9:00 a.m. un grupo de dueños de busitos colegiales serán atendidos por personal de esta entidad.

Bonilla dijo que ellos quieren saber incluso cuántos niños podrán transportar, porque si son entre 8 o 9 estudiantes, esta mensualidad no les alcanza para sufragar los gastos del transporte.

Por otro lado añadió, que ya han solicitado al Gobierno que los contrate para realizar algún tipo de viajes, ya que vender verduras, ya no es factible, primero porque ya se ha dado la reapertura de varios locales y segundo porque los colegiales están diseñados para cargar niños o jóvenes, pero al tener alimentos dentro del vehículo estos también se deterioran.

El vocero dijo que por parte de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional algunos diputados les estan apoyando, pero necesitan acciones inmediatas porque ya ha pasado mucho tiempo.

VEA TAMBIEN: Índice de repoducción de contagio de COVID-19 (Rt) aumentó a 1% en la última semana, sin embargo las autoridades de salud esperan que vuelva a bajar

Bonilla, así como el resto de los 4,600 dueños de busitos colegiales a nivel nacional esperan aún una respuesta concreta del Gobierno, ya que no quieren tener que tomar medidas de cierres u otras que puedan alterar el orden público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook