sociedad

Dueños de busitos colegiales solicitan al Gobierno extensión de moratoria y una mesa de trabajo

Bonilla aseguró que tras la protesta que realizaron y la posterior reunión en Presidencia, no solo plantearon la necesidad de que se pudiera extender la moratoria, sino también una mesa de diálogo, donde participen varios actores.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luego de la marcha y protesta en los predios de la Presidencia de la República, los dueños de busitos colegiales sostuvieron una reunión, pero no salieron satisfechos.

En una incertidumbre aún sobreviven los dueños de los busitos colegiales en medio de la pandemia por la COVID-19.

Versión impresa

Eduardo Bonilla, vocero del Grupo de Colegiales Independientes manifestó que luego de haber acudido en el día de ayer a la Presidencia de la República, la reunión no fue realmente satisfactoria para ellos.

De acuerdo con Bonilla no se pudo dejar nada en concreto para un mejor futuro de este grupo de transportistas.

Bonilla aseguró que tras la protesta que realizaron y la posterior reunión en Presidencia, no solo plantearon la necesidad de que se pudiera extender la moratoria, sino también una mesa de diálogo, donde participen miembros de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, del Ministerio de Educación y de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional.

Los dueños de busitos colegiales consideran que de esta manera se puede buscar alguna fórmula en la que tanto ellos como conductores y el Gobierno Nacional lleguen a un consenso en medio de la crisis económica por la que atraviesan.

Según Bonilla, en la Presidencia no se les dijo en concreto para cuando podría pactarse esta mesa de trabajo, solo se les dijo que se empezaria a trabajar en eso.

Sin embargo, los días pasan y la incertidumbre crece.

Ya que aunque las clases siguen a distancia, el Ministerio de Educación (Meduca), ha manifestado la posibilidad de que se de algún tipo de clases semi presenciales en algunos puntos del país para el 2021.

VEA TAMBIEN: Lluvias intensas, tras Onda Tropical #38, generan inestabilidad en varios puntos del país

Esta es la razón por la que han solicitado reuniones con el Meduca y precisamente mañana a las 9:00 a.m. un grupo de dueños de busitos colegiales serán atendidos por personal de esta entidad.

Bonilla dijo que ellos quieren saber incluso cuántos niños podrán transportar, porque si son entre 8 o 9 estudiantes, esta mensualidad no les alcanza para sufragar los gastos del transporte.

Por otro lado añadió, que ya han solicitado al Gobierno que los contrate para realizar algún tipo de viajes, ya que vender verduras, ya no es factible, primero porque ya se ha dado la reapertura de varios locales y segundo porque los colegiales están diseñados para cargar niños o jóvenes, pero al tener alimentos dentro del vehículo estos también se deterioran.

El vocero dijo que por parte de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional algunos diputados les estan apoyando, pero necesitan acciones inmediatas porque ya ha pasado mucho tiempo.

VEA TAMBIEN: Índice de repoducción de contagio de COVID-19 (Rt) aumentó a 1% en la última semana, sin embargo las autoridades de salud esperan que vuelva a bajar

Bonilla, así como el resto de los 4,600 dueños de busitos colegiales a nivel nacional esperan aún una respuesta concreta del Gobierno, ya que no quieren tener que tomar medidas de cierres u otras que puedan alterar el orden público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook