Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios / Costo / Educación / Padres de familia / Panamá

Panamá

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

Actualizado 2023/03/28 15:15:04
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Los uniformes escolares subieron 4.4%, este aumento se refleja si se compara con el mes de enero pasado, así como con el mismo periodo del año pasado

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión en educación, un reto para el Consejo de Rectores

  • 2

    Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

  • 3

    Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Un duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia ante el inicio del año escolar 2023 con el incremento del costo de útiles, uniformes y colegiaturas tanto en el sector público como el particular.

De acuerdo con el  Índice de Precios al Consumidor, los gastos en educación aumentaron en febrero, ante el inicio del año escolar, lo que incidió en el aumento de la inflación en 2.4% en comparación con enero.

Dicho aumentó se vio reflejado más en los artículos para estudiantes de la educación media, cuya alza fue de 5.5%, mientras que los gastos de la educación primaria se elevaron 5.3%.

Los uniformes escolares subieron 4.4%, este aumento se refleja si se compara con el mes de enero pasado, así como con el mismo periodo del año pasado.

Otro rubro que también reflejó un alza fue transporte colegial, cuyo aumento fue de 5.2%, mientras que los textos escolares subieron 2.2% en comparación con 2022 y 2.3% en relación con enero.

"No nos queda nada en el bolsillo", señala la secretaria de la Asociación Nacional de Padres y Madres de Familias de Centro Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa), Zelideth Riquelme. 

Para esta madre de tres niños en edad escolar, el cambio de los uniformes en los centros educativos oficiales, el incremento en el costo del colegial, el costo de la alimentación y la merienda, así como el transporte público, representan un golpe a la economía familiar.

A lo anterior, se suman los costos de los útiles escolares, los textos, el pago de las cuotas de los clubes de padres de familias y las diversas actividades que se realizan a lo largo del año en los planteles. 

Las clases iniciaron el pasado 6 de marzo, por lo que en este mes, también podría registrarse aumento en gastos escolares, debido a las compras que se dan después de comenzado el año académico.

Hay que destacar, que para este primer trimestre del año 2023, cerca de 164,428 alumnos, 118,704 de escuelas públicas y 45,724 de planteles privados, no han recibido el desembolso del PASE-U, recurso que representa para muchos hogares un paliativo para los gastos escolares. 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".