Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Desplazado / Educación / Guna Yala / Meduca

Panamá

Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

Actualizado 2024/06/02 00:00:26
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En tierra firme, el Centro Educativo Sahila Olonibiginya de Gardí Sugdup se amplió casi en un 300 % en comparación con lo que contaban en la isla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 637 estudiantes del Centro Educativo Sahila Olonibiginya de la isla Gardí Sugdup serán reubicados en los próximos días en tierra firme. Cortesía

Unos 637 estudiantes del Centro Educativo Sahila Olonibiginya de la isla Gardí Sugdup serán reubicados en los próximos días en tierra firme. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

  • 2

    Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

  • 3

    Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

Se hunde Gardi Sugdub y con ella, todo lo que hasta hoy conocían los habitantes de la pequeña isla caribeña ubicada en Guna Yala, la primera en Latinoamérica afectada por la subida del nivel del mar.

No obstante, en medio del desastre que arrastran sus pobladores a causa del cambio climático, resurge la esperanza de mejores días y oportunidades sobre todo en materia educativa.

En abril del 2023, el Ministerio de Educación (Meduca) entregó el Centro Educativo Sahila Olonibiginya que albergará a la comunidad estudiantil desplazada y ampliará su oferta académica para el resto de las comunidades aledañas a Narganá, donde está ubicada la nueva infraestructura, explicó Eduardo Villarreal, director Nacional de Proyectos del Meduca.

Sin embargo, al momento de su entrega, la escuela no contaba con alternativas de agua lo que ha generado un retraso importante en su operación. Al respecto, el Meduca adelanta en un 70 % la construcción del acueducto, que espera concluya a mediados de julio.

La logística de traslado también incluyó simulacros de adaptación de los estudiantes que culminarán este 3 de junio, y a partir del 15 de junio esperan iniciar operaciones en conjunto con el traslado de la comunidad, dijo Villarreal.

De esta manera, los estudiantes de la isla Gardi Sugdub dejarán el pequeño centro educativo, donde inicialmente daban clases en turnos matutinos y vespertinos, pero que posteriormente, con el incremento de la matrícula fueron reubicados en salones improvisados en la Casa del Congreso, en la iglesia y en el centro de Salud.

En la nueva escuela cada nivel cuenta con un área completa con todas las facilidades de cocina, comedor y laboratorios. Villarreal sostiene que en tierra firme la escuela se amplió casi en un 300 % en comparación con lo que contaban en la isla.'

637


estudiantes del Centro Educativo Sahila Olonibiginya de la isla Gardí Sugdup serán reubicados.

 

1,200


estudiantes es la capacidad del nuevo centro educativo financiado por el BID.

 

El plan de organización del centro educativo también ha garantizado una planta docente completa para atender a los 1,200 estudiantes, capacidad para lo cual fue construida. No obstante, las autoridades continúan con el proceso de nombramiento de la parte administrativa y de seguridad. Esta escuela también cuenta con áreas de odontología y enfermería.

El Centro Educativo Sahila Olonibiginya es producto de una operación de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lo que garantiza el 100 % de sus equipamiento en materia de cocina, comedor, aulas teóricas, laboratorios, gimnasios y dormitorios.

Con cada aumento de un grado centígrado de la temperatura se prevé que los riesgos mundiales de desplazamiento por inundaciones aumenten aproximadamente en un 50% y Panamá no escapa de esta realidad.

Actualmente, el Meduca a través de la Dirección Nacional de Proyectos realiza estudios en conjunto con la Unión Europea, a través de la Cooperación Española y el Ministerio de Ambiente, en otras zonas del país que presentan las mismas condiciones de Gardi Sugdub.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bajo observación se encuentran zonas de la comarca Ngäbe Buglé, la comarca Emberá y áreas costeras de Darién.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".