Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Educación pública con solo 100 días de clases?

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar 2019 / Educación / Estudiantes

¿Educación pública con solo 100 días de clases?

Actualizado 2019/07/14 07:20:28
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

En lo que va de este Gobierno ya suman dos días recortados del calendario escolar, lo que confirma la tendencia de no respetar la planificación anual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de educadores no impartió clases el viernes, por una marcha hacia la Presidencia. Foto de Twitter

Un grupo de educadores no impartió clases el viernes, por una marcha hacia la Presidencia. Foto de Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educadores dan plazo de 100 días a Laurentino Cortizo antes de tomar acciones

  • 2

    Meduca: Instituto Nacional reanuda clases el 1 de abril

  • 3

    Suspenden clases en algunas escuelas de Panamá Oeste por la falta de suministro de agua potable

Con el paro parcial que se registró a nivel nacional el pasado viernes 12 de julio, el sector de educación oficial suma ya su segundo día de clases perdido del calendario regular en lo que va de este Gobierno, el cual inició su gestión con una toma de posesión que suspendió la jornada escolar.

Por la misma idiosincrasia panameña, la suspensión de días de clases no es tomada con la seriedad que se asume en otros países del mundo, y de la propia región, donde se dan muy pocas excepciones para alterar el calendario escolar establecido en la planificación del año lectivo.

Pero, en teoría, Panamá se ubica en un rango aceptable en comparación con los países que más días de clases se dan en el año.

VEA TAMBIÉN: Chicas del seleccionado femenino panameño se hacen mirar en el extranjero

Actualmente, el calendario escolar panameño informa 185 días de clases de los 365 que tiene el año.

Nada mal si se toma en cuenta, por ejemplo, que tenemos más jornadas escolares que Francia (160), y solo 5 días menos que Reino Unido, donde se imparten 190 días de clases al año.

Un poco más lejos está el sistema panameño de los países asiáticos, que encabezan este "ranking", y cuyos estudiantes aprovechan la cantidad de días que pasan en las aulas, y las autoridades son muy celosas con el respeto del calendario escolar.

Pero, un estudio de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia) revela que la realidad es muy distinta de los 185 días que reporta Panamá en el papel.

VEA TAMBIÉN: En David, ordenan detención de sujeto por homicidio ocurrido en el 2015

El profesor Armando Espinosa, vocero de Amia, lo explica así: "Estamos dando cerca del 50% de esos días de clases. Es decir, tenemos un aproximado de 100 días de clases, por eso que los resultados no están funcionando".

Esta pérdida de jornadas escolares varía de escuela en escuela, pero -sobre todo en el sector oficial- son muy comunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y obedecen a actividades como la reciente marcha de docentes; también, huelgas, suspensión por falta de agua potable, paros por problemas de infraestructura y hasta pleitos entre docentes y directores.

VEA TAMBIÉN: Se necesita una plataforma clara para incluir a jóvenes en el mercado laboral

Además, temas más seculares como patronales, aniversario escolar, viernes civiles y culturales, semana del campesino, semana del idioma, cumpleaños de algún alumno, y hasta días sin clases por eximirse antes de los exámenes de fin de periodo.

"En el papel le vendemos al mundo que tenemos una cantidad aceptable de días de clases, pero en la práctica no es así. Y en esto las escuelas particulares están siendo más estrictas y los resultados comparativos hablan por sí solos", reacciona el presidente de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos.

Horas reloj

Otro aspecto que representa un rezago para el sistema educativo panameño es el corto tiempo que pasan los alumnos, cada día, en sus centros escolares, tema en el que se debe mencionar el fracaso que tuvo el plan de jornada extendida.

La educadora e investigadora social, Ileana Gólcher, así lo valora: "El calendario escolar de Panamá es uno de los más reducidos de América Latina. Clases de 38 minutos en escuelas oficiales y un sinnúmero de festividades e interrupciones. Un día sin clases, nunca se recupera".

VEA TAMBIÉN: Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

Nuestro sector público solo imparte clases 5 horas con 10 minutos al día. Por debajo de Rusia, Japón o Australia (6.5 horas diarias); un poco más lejos de Cuba, Francia o Corea del Sur (8 horas); y aún más de China (con 9.5 horas).

Hay también "precarias condiciones de la infraestructura escolar en planteles educativos oficiales". El Meduca "nunca se ha autoevaluado como institución", apunta Gólcher.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".