Skip to main content
Trending
Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UPMenor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar
Trending
Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UPMenor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Educación pública con solo 100 días de clases?

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar 2019 / Educación / Estudiantes

¿Educación pública con solo 100 días de clases?

Actualizado 2019/07/14 07:20:28
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

En lo que va de este Gobierno ya suman dos días recortados del calendario escolar, lo que confirma la tendencia de no respetar la planificación anual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de educadores no impartió clases el viernes, por una marcha hacia la Presidencia. Foto de Twitter

Un grupo de educadores no impartió clases el viernes, por una marcha hacia la Presidencia. Foto de Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educadores dan plazo de 100 días a Laurentino Cortizo antes de tomar acciones

  • 2

    Meduca: Instituto Nacional reanuda clases el 1 de abril

  • 3

    Suspenden clases en algunas escuelas de Panamá Oeste por la falta de suministro de agua potable

Con el paro parcial que se registró a nivel nacional el pasado viernes 12 de julio, el sector de educación oficial suma ya su segundo día de clases perdido del calendario regular en lo que va de este Gobierno, el cual inició su gestión con una toma de posesión que suspendió la jornada escolar.

Por la misma idiosincrasia panameña, la suspensión de días de clases no es tomada con la seriedad que se asume en otros países del mundo, y de la propia región, donde se dan muy pocas excepciones para alterar el calendario escolar establecido en la planificación del año lectivo.

Pero, en teoría, Panamá se ubica en un rango aceptable en comparación con los países que más días de clases se dan en el año.

VEA TAMBIÉN: Chicas del seleccionado femenino panameño se hacen mirar en el extranjero

Actualmente, el calendario escolar panameño informa 185 días de clases de los 365 que tiene el año.

Nada mal si se toma en cuenta, por ejemplo, que tenemos más jornadas escolares que Francia (160), y solo 5 días menos que Reino Unido, donde se imparten 190 días de clases al año.

Un poco más lejos está el sistema panameño de los países asiáticos, que encabezan este "ranking", y cuyos estudiantes aprovechan la cantidad de días que pasan en las aulas, y las autoridades son muy celosas con el respeto del calendario escolar.

Pero, un estudio de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia) revela que la realidad es muy distinta de los 185 días que reporta Panamá en el papel.

VEA TAMBIÉN: En David, ordenan detención de sujeto por homicidio ocurrido en el 2015

El profesor Armando Espinosa, vocero de Amia, lo explica así: "Estamos dando cerca del 50% de esos días de clases. Es decir, tenemos un aproximado de 100 días de clases, por eso que los resultados no están funcionando".

Esta pérdida de jornadas escolares varía de escuela en escuela, pero -sobre todo en el sector oficial- son muy comunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y obedecen a actividades como la reciente marcha de docentes; también, huelgas, suspensión por falta de agua potable, paros por problemas de infraestructura y hasta pleitos entre docentes y directores.

VEA TAMBIÉN: Se necesita una plataforma clara para incluir a jóvenes en el mercado laboral

Además, temas más seculares como patronales, aniversario escolar, viernes civiles y culturales, semana del campesino, semana del idioma, cumpleaños de algún alumno, y hasta días sin clases por eximirse antes de los exámenes de fin de periodo.

"En el papel le vendemos al mundo que tenemos una cantidad aceptable de días de clases, pero en la práctica no es así. Y en esto las escuelas particulares están siendo más estrictas y los resultados comparativos hablan por sí solos", reacciona el presidente de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos.

Horas reloj

Otro aspecto que representa un rezago para el sistema educativo panameño es el corto tiempo que pasan los alumnos, cada día, en sus centros escolares, tema en el que se debe mencionar el fracaso que tuvo el plan de jornada extendida.

La educadora e investigadora social, Ileana Gólcher, así lo valora: "El calendario escolar de Panamá es uno de los más reducidos de América Latina. Clases de 38 minutos en escuelas oficiales y un sinnúmero de festividades e interrupciones. Un día sin clases, nunca se recupera".

VEA TAMBIÉN: Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

Nuestro sector público solo imparte clases 5 horas con 10 minutos al día. Por debajo de Rusia, Japón o Australia (6.5 horas diarias); un poco más lejos de Cuba, Francia o Corea del Sur (8 horas); y aún más de China (con 9.5 horas).

Hay también "precarias condiciones de la infraestructura escolar en planteles educativos oficiales". El Meduca "nunca se ha autoevaluado como institución", apunta Gólcher.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

El menor fue llevado por sus familiares a la policlínica de Guabito, donde fue recibido sin signos vitales, detalló el comunicado oficial. Foto. Archivo

Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea

El verano destaca como la estación con mejor salud mental. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Madrugar hace a las personas más felices?

Bolívar Nieto, director provincial del Sinaproc en Panamá Oeste, informó que en ambos puentes se colocaron cintas de advertencia; no obstante, algunos residentes han retirado las mismas y continúan utilizando los puentes pese al peligro. Foto. Sinaproc

Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Óscar Mario Brown, dijo que los estudiantes merecen una respuesta que debe estar sostenida en comunicación. Foto. Melquíades Vásquez

Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".