sociedad

¿Educación pública con solo 100 días de clases?

En lo que va de este Gobierno ya suman dos días recortados del calendario escolar, lo que confirma la tendencia de no respetar la planificación anual.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Un grupo de educadores no impartió clases el viernes, por una marcha hacia la Presidencia. Foto de Twitter

Con el paro parcial que se registró a nivel nacional el pasado viernes 12 de julio, el sector de educación oficial suma ya su segundo día de clases perdido del calendario regular en lo que va de este Gobierno, el cual inició su gestión con una toma de posesión que suspendió la jornada escolar.

Versión impresa

Por la misma idiosincrasia panameña, la suspensión de días de clases no es tomada con la seriedad que se asume en otros países del mundo, y de la propia región, donde se dan muy pocas excepciones para alterar el calendario escolar establecido en la planificación del año lectivo.

Pero, en teoría, Panamá se ubica en un rango aceptable en comparación con los países que más días de clases se dan en el año.

VEA TAMBIÉN: Chicas del seleccionado femenino panameño se hacen mirar en el extranjero

Actualmente, el calendario escolar panameño informa 185 días de clases de los 365 que tiene el año.

Nada mal si se toma en cuenta, por ejemplo, que tenemos más jornadas escolares que Francia (160), y solo 5 días menos que Reino Unido, donde se imparten 190 días de clases al año.

Un poco más lejos está el sistema panameño de los países asiáticos, que encabezan este "ranking", y cuyos estudiantes aprovechan la cantidad de días que pasan en las aulas, y las autoridades son muy celosas con el respeto del calendario escolar.

Pero, un estudio de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia) revela que la realidad es muy distinta de los 185 días que reporta Panamá en el papel.

VEA TAMBIÉN: En David, ordenan detención de sujeto por homicidio ocurrido en el 2015

El profesor Armando Espinosa, vocero de Amia, lo explica así: "Estamos dando cerca del 50% de esos días de clases. Es decir, tenemos un aproximado de 100 días de clases, por eso que los resultados no están funcionando".

Esta pérdida de jornadas escolares varía de escuela en escuela, pero -sobre todo en el sector oficial- son muy comunes.

Y obedecen a actividades como la reciente marcha de docentes; también, huelgas, suspensión por falta de agua potable, paros por problemas de infraestructura y hasta pleitos entre docentes y directores.

VEA TAMBIÉN: Se necesita una plataforma clara para incluir a jóvenes en el mercado laboral

Además, temas más seculares como patronales, aniversario escolar, viernes civiles y culturales, semana del campesino, semana del idioma, cumpleaños de algún alumno, y hasta días sin clases por eximirse antes de los exámenes de fin de periodo.

"En el papel le vendemos al mundo que tenemos una cantidad aceptable de días de clases, pero en la práctica no es así. Y en esto las escuelas particulares están siendo más estrictas y los resultados comparativos hablan por sí solos", reacciona el presidente de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos.

Horas reloj

Otro aspecto que representa un rezago para el sistema educativo panameño es el corto tiempo que pasan los alumnos, cada día, en sus centros escolares, tema en el que se debe mencionar el fracaso que tuvo el plan de jornada extendida.

La educadora e investigadora social, Ileana Gólcher, así lo valora: "El calendario escolar de Panamá es uno de los más reducidos de América Latina. Clases de 38 minutos en escuelas oficiales y un sinnúmero de festividades e interrupciones. Un día sin clases, nunca se recupera".

VEA TAMBIÉN: Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

Nuestro sector público solo imparte clases 5 horas con 10 minutos al día. Por debajo de Rusia, Japón o Australia (6.5 horas diarias); un poco más lejos de Cuba, Francia o Corea del Sur (8 horas); y aún más de China (con 9.5 horas).

Hay también "precarias condiciones de la infraestructura escolar en planteles educativos oficiales". El Meduca "nunca se ha autoevaluado como institución", apunta Gólcher.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook