sociedad

Educación secundaria demanda mayor cantidad de docentes para 2025

En el país hacen falta unos 4,022 educadores, según datos del Meduca.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Concurso culmina el próximo 16 de diciembre a las 4:00 p.m. Foto: Archivo

La falta de docentes a nivel nacional sigue siendo una tarea pendiente para el Ministerio de Educación (Meduca), sobre todo en el nivel secundario, ya que, este ciclo registra la mayor carencia de educadores, unos 2,314 a nivel nacional.

Versión impresa

Al sistema también le hacen falta 781 maestros de grados; 721 docentes especiales; y 206 profesionales de educación inicial.

Una problemática a la que la nueva administración pretende hacer frente, por ello, lleva a cabo el concurso de nombramiento de maestros y profesores para el año escolar 2025, con el propósito de eliminar esta irregularidad que afecta el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes.

De acuerdo a las autoridades, desde el pasado 5 de diciembre, se publicaron las 4,022 vacantes existentes en las diferentes regiones educativas para que todos los docentes y egresados de Educación tengan la oportunidad de participar.

Celia Rodríguez, directora nacional de Recursos Humanos del Meduca, mencionó que para participar del concurso, los educadores deben cumplir con una serie de requisitos, y aplicar, obligatoriamente, a las vacantes de la especialidad que ejercen.

En el caso particular de los maestros de grado, señaló que estos deben poseer la especialidad ya sea de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena o la licenciatura en Educación.

Todos los interesados tendrán la oportunidad de aplicar a 5 vacantes máximo, sin que su lugar de residencia sea un impedimento para elegir el área y especialidad preferida.

Rodríguez detalló que el concurso se mantiene abierto las 24 horas del día, por ende, los aspirantes pueden postularse en el momento que deseen hasta su cierre el próximo 16 de diciembre a las 4:00 p.m.

Posteriormente, iniciará el proceso de evaluación de los perfiles y puntuación de los docentes para elegir de un listado de 3 educadores (terna) el que desempeñará el puesto.

Según la directora de Recursos Humanos, para determinar la cantidad de plazas necesarias en el sistema se realizó un estudio previo en todas las regiones educativas con la finalidad de conocer cuántas vacantes necesita cada colegio.

“Todos los directores de escuelas tiene que reportar a sus superiores regionales cuántas vacantes le han falta para el año 2025”, recalcó.

De este análisis resultó que en el país hacen falta 4,022 docentes, divididos en educación inicial, primaria, especial, premedia, media académica, profesional y técnica.

La región educativa de la Comarca Ngäbe - Buglé presenta la mayor carencia de docentes, 50 para educación inicial, y 146 maestros de grado.

En tanto, hacen falta unos 319 profesionales que dominen e impartan el idioma inglés, divididos en las provincias de Darién, Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas, Panamá y la Comarca Kuna Yala.

El Meduca aclaró que, de acuerdo al artículo 30 del Texto Único del Decreto Ejecutivo 203 del 27 de septiembre de 1996, “los aspirantes jubilados y pensionados no podrán participar en el concurso para cargos docentes, directivos y de supervisión”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook