sociedad

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Ayer, martes, se dio el primer encuentro entre los docentes y el Ejecutivo para buscar una salida a la paralización de labores.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A partir del lunes 23 de junio inicia el segundo trimestre del año escolar 2025. Foto: Archivo

Los gremios magisteriales anunciaron a sus bases que las huelgas en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) se mantienen pese a las advertencias del Ministerio de Educación (Meduca) y recientes acercamientos de diálogo con el Ejecutivo.

Versión impresa

Según los educadores, mientras no sean atendidas sus peticiones, seguirán con las acciones de protestas y paralización de labores a nivel nacional.

Alberto Díaz, dirigente de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrerp), detalló que están a la espera de las respuestas “concretas” de las autoridades sobre las demandas dadas a conocer durante el primer encuentro.

Los docentes insisten en que la ley No. 462 vulnera sus jubilaciones, por lo tanto, una de sus propuestas es que se derogue dicha normativa, de lo contrario, seguirán en las calles.

El dirigente de  Asomogrerp rechazó la decisión del Meduca de reemplazar a los educadores que no asistan a los centros educativos a partir del 23 de junio, que inicia el segundo semestre educativo, afirmando que esta decisión no forma parte de sus facultades.

“No vamos a permitir en ningún escenario el reemplazo de los docentes panameños”, dijo.

Los gremios han anunciado que esta semana desarrollarán piqueteos y volanteos en diversos puntos del país.

Por su parte, el Meduca ha reiterado que se mantendrán las acciones anunciadas para el comienzo del segundo trimestre, ya que, debido al paro docente, el año escolar está en riesgo.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, lamentó que las partes involucradas no logren un acuerdo para poner fin a estas paralizaciones.

Molinar negó que se vayan a tomar represalias contra los docentes que están participando en las protestas, no obstante, mencionó que existen muchas personas interesadas en que estas continúen, por lo tanto, hizo nuevamente el llamado a que regresen a sus puestos de trabajo para garantizar la educación de los jóvenes.

La titular del Meduca indicó que reemplazar a los 15,000 educadores en huelga es una posibilidad que pondrán en marcha a partir del próximo 23 de junio para evitar fragmentaciones al año lectivo.

Detalló que los nuevos docentes serán elegidos de la base de datos que maneja la entidad para dichos nombramientos, ya que, los mismos han estado en espera desde hace varios años, no obstante, es un proceso que puede tomar tiempo debido a la serie de trámites y filtros que debe cumplir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook