sociedad

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Ayer, martes, se dio el primer encuentro entre los docentes y el Ejecutivo para buscar una salida a la paralización de labores.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A partir del lunes 23 de junio inicia el segundo trimestre del año escolar 2025. Foto: Archivo

Los gremios magisteriales anunciaron a sus bases que las huelgas en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) se mantienen pese a las advertencias del Ministerio de Educación (Meduca) y recientes acercamientos de diálogo con el Ejecutivo.

Versión impresa

Según los educadores, mientras no sean atendidas sus peticiones, seguirán con las acciones de protestas y paralización de labores a nivel nacional.

Alberto Díaz, dirigente de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrerp), detalló que están a la espera de las respuestas “concretas” de las autoridades sobre las demandas dadas a conocer durante el primer encuentro.

Los docentes insisten en que la ley No. 462 vulnera sus jubilaciones, por lo tanto, una de sus propuestas es que se derogue dicha normativa, de lo contrario, seguirán en las calles.

El dirigente de  Asomogrerp rechazó la decisión del Meduca de reemplazar a los educadores que no asistan a los centros educativos a partir del 23 de junio, que inicia el segundo semestre educativo, afirmando que esta decisión no forma parte de sus facultades.

“No vamos a permitir en ningún escenario el reemplazo de los docentes panameños”, dijo.

Los gremios han anunciado que esta semana desarrollarán piqueteos y volanteos en diversos puntos del país.

Por su parte, el Meduca ha reiterado que se mantendrán las acciones anunciadas para el comienzo del segundo trimestre, ya que, debido al paro docente, el año escolar está en riesgo.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, lamentó que las partes involucradas no logren un acuerdo para poner fin a estas paralizaciones.

Molinar negó que se vayan a tomar represalias contra los docentes que están participando en las protestas, no obstante, mencionó que existen muchas personas interesadas en que estas continúen, por lo tanto, hizo nuevamente el llamado a que regresen a sus puestos de trabajo para garantizar la educación de los jóvenes.

La titular del Meduca indicó que reemplazar a los 15,000 educadores en huelga es una posibilidad que pondrán en marcha a partir del próximo 23 de junio para evitar fragmentaciones al año lectivo.

Detalló que los nuevos docentes serán elegidos de la base de datos que maneja la entidad para dichos nombramientos, ya que, los mismos han estado en espera desde hace varios años, no obstante, es un proceso que puede tomar tiempo debido a la serie de trámites y filtros que debe cumplir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook