Skip to main content
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan 28 semanas sin cobrar

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / ONU / Meduca / MEF / Juan Carlos Varela

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan 28 semanas sin cobrar

Actualizado 2018/09/27 12:56:49
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Aunque el presidente Juan Carlos Varela dijo en la ONU que la educación de Panamá ha sido transformada, educadores que solo cobran 220 dólares al mes, llevan siete meses sin cobrar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

Educadores que solo reciben 220 dólares al mes llevan siete meses sin cobrar. Foto: Cortesía.

 

Más de 500 educadores de los Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial (CEFACEI) denunciaron que el Ministerio de Educación (Meduca) llevan siete meses sin cobrar sus salarios.

Los maestros de ese programa realizaron un piquete en la avenida Omar Torrijos, frente a las instalaciones del Meduca, en Cárdenas.

VEA ADEMÁS: Sí hubo una fiesta en la habitación reservada por el padre David Cosca

Karelis Rodríguez, vocera de estas personas, aseguró que el Ministerio de Economía y Finanzas desembolsó 1.7 millón de dólares para saldarles, pero que hasta la fecha no han recibido los respectivos pagos.

Rodríguez indicó, que además de los educadores de Panamá Oeste, que reclaman la retribución por su trabajo, también hay maestros de Chiriquí y Colón que demandan igual situación.

Estos maestros comunitarios son contratados por el Meduca para que presten servicio educativo y asistencial a niños y niñas de 4 a 5 años de edad, es decir, infantes en edades prescolar.

El programa incluye la orientación de los padres en la educación académica de sus hijos y se realiza en áreas apartadas y cominudades donde residen personas de escasos recursos.

VEA TAMBIÉN: Restaurante Pano's Kretan House cerrará sus puertas en Business Center Costa del Este

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rodríguez contó que ellos y los padres de familias son quienes llevan adelante el proyecto y que incluso les toca cargar con el mantenimiento de las escuelas o aulas tipo rancho donde imparten clases.

La fuente aseguró el salario de estos maestros es de 220 dólares al mes y que a sus manos solo llegan 87 dólares debido a los descuentos legales. Agregó que el Meduca los ha amenazado con cerrarle el programa a raíz de las protestas.

Esta denuncia surge un día después que el presidente de la República Juan Carlos Varela asegurara en la ONU que Panamá ha construido 3 mil aulas y que su administración ha transformado el sistema educativo panameño.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".