Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educadores trabajan contra reloj para el reinicio del año escolar a distancia

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Clases / COVID-19 / Educadores / Meduca

Sociedad

Educadores trabajan contra reloj para el reinicio del año escolar a distancia

Actualizado 2020/07/14 14:41:00
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Para Xenia Argüelles, maestra de preescolar, este periodo ha sido estresante, sin embargo se está organizando para tener un plan definido para el reinicio de clases.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes están recibiendo clases por radio y televisión.

Los estudiantes están recibiendo clases por radio y televisión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes inician periodo de organización rumbo al reinicio de clases a distancia este 20 de julio

  • 2

    Padres de familias exigen un buen proceso de calificación en clases a distancia

  • 3

    Meduca aprobó lineamientos para el retorno a clases a distancia a partir del 20 de julio

A pocos días del reinicio de clases a distancia, los docentes avanzan en la segunda semana de organización escolar, en la cual buscan definir las estrategias que van a desarrollar este año lectivo 2020.

Durante la semana de organización, los educadores junto con el director del plantel, confeccionan los horarios, establecen cómo va ser la atención a los estudiantes y fijan la metodología que van a utilizar para impartir las clases.

Para Xenia Argüelles, maestra de preescolar, este periodo ha sido estresante, sin embargo se está organizando para tener un plan definido para el reinicio de clases.

De los 29 estudiantes que tiene, solo hay  uno que no ha podido contactar por ningún medio.

Y es que los docentes tienen el deber de localizar a sus estudiantes, que de acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca) son unos 700 mil alumnos que retornarán a clases el próximo 20 julio.

Según la docente, tiene entendido que el niño vive en un área donde solo se escucha la radio, ya que no hay señal para ver televisión.

En cuanto a las herramientas a utilizar, Argüelles indicó que ellos como docentes se están enfocando en utilizar las que tienen los padres de familia para poder iniciar con ellos.

"No vamos a complicarle la vida a los padres de familia, sino que vamos a trabajar con los que ellos tienen en casa", agregó.

VEA TAMBIÉN Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

Del 29 de junio al 3 de julio tuvieron una semana de educación inicial donde, según explicó Argüelles, hicieron un cronograma de diversas  actividades.

De estas actividades, los maestros pidieron videos y fotos para tener una constancia del trabajo realizado. Todo este material fue enviado a través de la aplicación WhatsApp.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los padres van hacer el rol de maestro y nosotros vamos hacer tutores dándoles las guianza de lo que queremos",  señaló.

Argüelles considera que las plataformas como Zoom son más viables para los estudiantes de secundaria y agregó que aún están por definir cómo va a ser la evaluación de los estudiantes.

Por su parte, la directora Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional del Meduca, Anabella Yepes, explicó que se estableció un currículum por emergencia donde hacen mayor relevancia en las materias fundamentales como matemáticas, español, ciencias naturales, ciencias y ciencias sociales.

Respecto a la capacitación de los docentes, la profesora señaló que en abril se inició un proceso de formación a los docentes en el uso de herramientas virtuales.

Mientras que, los profesores de duodécimo grado, que son el pilotaje para el uso de la plataforma multimodal "Ester", se están preparando en este sistema.

Irregularidades
Para Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), el proceso de organización ha sido difícil, principalmente en la información que están utilizando los directores, ya que no coincide con la que se genera en planta central.

El dirigente dijo que se ha generado conflicto entre docentes y directores de algunos planteles, ya que las reuniones  de organización la están convocando en horas de la noche.

VEA TAMBIÉN 'Picuiro' López y Omar Pinzón, vinculados a investigación por tráfico de armas

Ábrego asegura que algunos directores no están suministrando la lista con los números de teléfono de los padres de familia a los consejeros de los estudiantes.

"Es una situación que nos preocupa porque esto puede incidir en el tema de la deserción escolar, porque si no se ponen de acuerdo en estas dos semanas los educadores o los coordinadores y los directivos, tanto en las escuelas como en los colegios, esto va a tener un efecto negativo", expresó.

De acuerdo con el calendario escolar a distancia, el primer trimestre empieza del 20 de julio al 2 de octubre de 2020.

El  receso escolar se tiene estipulado del 5 al 9 de octubre,  esta semana será de evaluación, monitoreo y seguimiento.

En tanto, el segundo trimestre será del 12 de octubre al 18 de diciembre. El balance de actividades y graduación entre el 21 y el 30 de diciembre próximos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".