sociedad

EE.UU. destinará $6 millones para acuerdo migratorio con Panamá

El dinero irá destinado para programas de entrenamiento y asistencia técnica a las autoridades panameñas y para costear los vuelos de repatriación.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes esperan en una fila para ser registrados por migración luego de cruzar la selva del Darién. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos destinará 6 millones de dólares para financiar un acuerdo migratorio con Panamá, que incluye apoyo para vuelos de deportación, informaron este martes funcionarios del Gobierno de Joe Biden.

El dinero irá destinado para programas de entrenamiento y asistencia técnica a las autoridades panameñas, a la vez que para costear los gastos de los vuelos de deportación, según indicó el encargado de comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Luis Miranda, en una llamada con periodistas.

EE.UU. y Panamá firmaron ayer un acuerdo, conocido como memorando de entendimiento, en el que el Gobierno de Biden se comprometió a cubrir el gasto de repatriación de los migrantes que llegan a Panamá para cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia que se emplea por cientos de migrantes a diario en su camino hacia Norteamérica.

En la llamada, donde también estuvo la asistente especial del presidente Biden, Marcela Escobari y el subsecretario de Estado adjunto Eric Jacobstein, los funcionarios no entraron en detalle sobre cómo se financiarán estos vuelos o hacia qué países irán.

Tampoco dieron especificaciones sobre cuántas deportaciones estiman que se llevarán a cabo bajo este nuevo acuerdo ni a qué países.

Detallaron, sin embargo, que se trata de un "programa piloto" que buscará expandir y sumar a las labores ya existentes, "pero limitadas", de repatriación de Panamá.

Las personas deportadas, agregaron, serán aquellas que no "tengan necesidad de protección internacional u otros requisitos legales" para permanecer en el país centroamericano.

La oficina del nuevo presidente panameño, quien se ha prometido "cerrar" el paso de migrantes por el Darién, señaló ayer que EE.UU. se comprometió a "cubrir los gastos de repatriación" de las personas que crucen irregularmente la frontera natural.

En lo que va de año, más de 195,000 migrantes han atravesado la selva, en su mayoría venezolanos, mientras que en 2023 fueron más de 520,000, una cifra inédita, según datos oficiales.

A finales del año pasado, EE.UU. extendió una licencia en las sanciones a Venezuela que permite los vuelos de repatriación de la aerolínea venezolana Conviasa desde países de la región a Caracas.

Según un informe de la organización Human Rights Watch, las restricciones de movimiento impuestas por los gobiernos de América, promovidas por EE.UU., han forzado a miles de personas a tomar rutas más peligrosas, incluida la travesía por el Darién.

La gran mayoría de las personas que cruzan de Colombia a Panamá son de Venezuela, el país con la mayor crisis humanitaria del continente, con más de siete millones de personas que han dejado el país en los últimos años, según datos de gobiernos y de agencias de la Organización de las Naciones Unidas.

Más de veinte países del continente, incluidos EE.UU., México y Panamá, han impuesto visados a los venezolanos, provocando un aumento de las rutas irregulares por tierra hacia territorio estadounidense. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook