sociedad

EE.UU. felicita a Panamá por los 25 años del canal en manos panameñas

Estados Unidos es el principal usuario del canal, seguido de lejos por China y Japón.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá celebró este martes 25 años de administración panameña. Foto: EFE

La embajadora estadounidense en Panamá, Mari Carmen Aponte, felicitó este martes al país centroamericano por el 25 aniversario de la transferencia al Estado panameño por Estados Unidos de la administración del canal interoceánico.

Versión impresa

"Celebro con Panamá los 25 años de administración del Canal. Como dijo Jimmy Carter, 'el Canal de Panamá es una vasta expresión heroica de ese antiguo deseo de tender puentes y acercar a los pueblos'. Felicito a Panamá en esta ocasión histórica", expresó Aponte en su cuenta de X.

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso total al Estado panameño, el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño Omar Torrijos (1929-1981) y el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter (1924-2024).

Los panameños celebran este 31 de diciembre el aniversario 25 del traspaso de la vía bajo la sombra de la amenaza del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de exigir su devolución a Estados Unidos porque, a su juicio, los peajes son muy caros y hay una presunta interferencia china en la administración del canal. Todos esos supuestos han sido rechazados por las autoridades de Panamá.

Estados Unidos es el principal usuario del canal, seguido de lejos por China y Japón.

Trump anunció el pasado miércoles que nominará como embajador en Panamá a Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade y a quien describió como "un feroz luchador" de los principios de 'Estados Unidos primero', e insistió en que su país está siendo "estafado" por la vía que comunica los océanos Atlántico y Pacífico.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este martes que el canal interoceánico "no ha parado de crecer" desde que hace 25 años tomó sus riendas el Estado panameño, al que pertenecerá "para siempre" con una vocación de servir al mundo y al desarrollo del país centroamericano.

Los panameños "logramos que el Canal sea nuestro, luego lo ampliamos y lo convertimos en un servicio clave y rentable para nosotros y para el mundo", declaró el jefe de Estado.

Al destacar el carácter neutral de la vía, por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, Mulino aseveró además que las naciones "no temen que un canal del nivel estratégico como el de Panamá sea o tome parte activa en ningún conflicto".

"No hay otras manos en nuestro canal, más que las panameñas. Pueden estar tranquilos, en nuestras manos se va quedar por siempre", afirmó el presidente de Panamá.

Las principales rutas que atiende el canal son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica. Pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros, petroleros y portavehículos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook