sociedad

El 90% de fallecidos por la covid-19, desde que inició la vacunación, no estaban inmunizados

Según los reportes de las direcciones del Minsa, involucradas en el manejo de la pandemia, los beneficios que aporta la vacuna son muchos más que los riesgos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El 81% de los fallecidos no tenía ninguna dosis y 9% solo una dosis. Foto: Cortesía

El 90% de las personas que han fallecidos por la covid-19, desde enero pasado cuando inicio el proceso de vacunación, no contaba con el esquema completo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

En tanto, un 81% de los fallecidos no tenía ninguna dosis y 9% solo una dosis.

Es por ello, que la entidad reitera que las vacunas contra la covid-19 son seguras y eficaces, refuerzan el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo que las personas presenten cuadros moderados y graves que requiera hospitalización y muerte a consecuencia de complicaciones por esta enfermedad.

Según los reportes de las direcciones del  Minsa, involucradas en el manejo de la pandemia, los beneficios que aporta la vacuna son muchos más que los riesgos.

También destacan que se ha podido evidenciar un descenso sostenido del número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos a consecuencia de la covid-19.

En estudios realizados en Estados Unidos, se ha demostrado que personas completamente vacunadas tuvieron cinco veces menos riesgo en infectarse, 10 veces menos riesgo de hospitalizarse y 10 veces menos riesgo de morir por la covid-19.

No obstante, como todo medicamento biológico, las vacunas no están exentas de manifestaciones de reacciones adversas después de su aplicación, por lo que que las sospechas de reacciones adversas deben ser reportadas a los sistemas de farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa.

De acuerdo con la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, las sospechas de reacciones adversas a medicamentos referentes a las vacunas son conocidas como Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

VEA TAMBIÉN ¿Por qué es necesario vacunarse contra la covid-19?

En Panamá los ESAVI mayormente reportados en persona vacunadas son: cefalea, fiebre, mareo, astenia, erupción, reacción local, dolor en la zona de vacunación, reacción alérgica a una vacuna, escalofríos, mialgia.

El Centro Nacional de Farmacovigilancia ha recibido cinco  reportes con desenlace fatal posterior a la administración de la vacuna, no obstante, la revisión de los patrones de notificación y los informes individuales sugieren que las muertes no son atribuibles a la vacuna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook