sociedad

El 90% de fallecidos por la covid-19, desde que inició la vacunación, no estaban inmunizados

Según los reportes de las direcciones del Minsa, involucradas en el manejo de la pandemia, los beneficios que aporta la vacuna son muchos más que los riesgos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El 81% de los fallecidos no tenía ninguna dosis y 9% solo una dosis. Foto: Cortesía

El 90% de las personas que han fallecidos por la covid-19, desde enero pasado cuando inicio el proceso de vacunación, no contaba con el esquema completo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

En tanto, un 81% de los fallecidos no tenía ninguna dosis y 9% solo una dosis.

Es por ello, que la entidad reitera que las vacunas contra la covid-19 son seguras y eficaces, refuerzan el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo que las personas presenten cuadros moderados y graves que requiera hospitalización y muerte a consecuencia de complicaciones por esta enfermedad.

Según los reportes de las direcciones del  Minsa, involucradas en el manejo de la pandemia, los beneficios que aporta la vacuna son muchos más que los riesgos.

También destacan que se ha podido evidenciar un descenso sostenido del número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos a consecuencia de la covid-19.

En estudios realizados en Estados Unidos, se ha demostrado que personas completamente vacunadas tuvieron cinco veces menos riesgo en infectarse, 10 veces menos riesgo de hospitalizarse y 10 veces menos riesgo de morir por la covid-19.

No obstante, como todo medicamento biológico, las vacunas no están exentas de manifestaciones de reacciones adversas después de su aplicación, por lo que que las sospechas de reacciones adversas deben ser reportadas a los sistemas de farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa.

De acuerdo con la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, las sospechas de reacciones adversas a medicamentos referentes a las vacunas son conocidas como Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

VEA TAMBIÉN ¿Por qué es necesario vacunarse contra la covid-19?

En Panamá los ESAVI mayormente reportados en persona vacunadas son: cefalea, fiebre, mareo, astenia, erupción, reacción local, dolor en la zona de vacunación, reacción alérgica a una vacuna, escalofríos, mialgia.

El Centro Nacional de Farmacovigilancia ha recibido cinco  reportes con desenlace fatal posterior a la administración de la vacuna, no obstante, la revisión de los patrones de notificación y los informes individuales sugieren que las muertes no son atribuibles a la vacuna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook