Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El COVID-19 deja vulnerable a trabajadores del mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Mitradel / Saúl Méndez / Suntracs

Coronavirus en Panamá

El COVID-19 deja vulnerable a trabajadores del mundo

Actualizado 2020/05/01 09:48:01
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

La Organización Internacional del Trabajo estima que el nuevo coronavirus ha generado la crisis más severa desde la Segunda Guerra Mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Suntracs salía a marchar el 1 de mayo

El Suntracs salía a marchar el 1 de mayo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá vuelve a registrar 10 muertes por COVID-19

  • 2

    Un Día Internacional del Trabajo, entre la pandemia mundial del COVID-19 y situaciones laborales inestables

  • 3

    Parlatino aboga por reintegro de trabajadores que fueron cesados ante crisis generada por el COVID-19

Este 1 de mayo, Día del Trabajador, será una fecha que se celebrará de forma diferente tras la pandemia del COVID-19, que ha dejado un vacío laboral en muchos hogares de Panamá y el mundo.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca del 68% de la fuerza de trabajo mundial, incluidos el 81% de los empleadores y el 66% de los trabajadores, viven en países que han previsto el cierre, obligatorio o recomendado, de las actividades económicas debido a la pandemia.

También la caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial a causa del brote de COVID-19 significa que 1,600 millones de trabajadores de la economía informal, esto es, casi la mitad de la población activa mundial, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento, de acuerdo con datos recopilados por el Observatorio de la OIT.

En vista de esto se prevé un deterioro del 10.5%, el equivalente a 305 millones de empleos a tiempo completo (asumiendo una semana laboral de 48 horas semanales), según información de la OIT.

Panamá no escapa a esa realidad. En el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se han registrado más de 91 mil contratos de trabajo suspendidos tras la crisis del coronavirus. Las medidas para mitigar la crisis incluyen, además, la reducción de horas laborales y el teletrabajo, esta última como medida para evitar contagios.

VEA TAMBIÉN Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Para el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, la pandemia del COVID-19, aceleró aún más la crisis que ya habían anunciado los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la CEPAL y otros instrumentos que miden la economía.

Para Méndez, este aceleramiento a causa de la crisis traerá consecuencias nefastas considerando, que gran parte de los trabajadores en Panamá ya estaban en una situación de sobrevivencia, con más del 43% de la población económicamente activa, en el sector informal.

El dirigente sindical destacó el agobio en las familias panameñas, en el caso del sector formal específicamente, debido a la suspensión temporal de los contratos de trabajo, la situación de que no hay recursos de las empresas que no han aportado, leyes de moratoria que no se han dado, lo que motiva las protestas de los últimos días de la población pidiendo respuesta al gobierno que no ha entregado las ayudas de forma muy clara.

VEA TAMBIÉN Este viernes 1 de mayo las mujeres podrán salir; la cuarentena total solo será sábado y domingo

"Panamá es el sexto país más desigual del mundo, aquí 115 personas acumulan más de 20 mil millones de dólares, la corrupción que se ve reflejada en el Órgano Ejecutivo y en el Judicial que se ha convertido en un problema estructural que tenemos. Por semana mueren panameños de hambre, pero lamentablemente eso no es noticia", advirtió el dirigente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según datos de la Contraloría General de la República, Panamá presenta una tasa oficial de desempleo de 7.1%, mientras que 716 mil 113 personas, es decir un 44.9% de la población trabaja de manera informal.

El panorama a futuro se ve incierto, aseguró Méndez quien prevé un aumento en el desempleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".