Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El COVID-19 deja vulnerable a trabajadores del mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Mitradel / Saúl Méndez / Suntracs

Coronavirus en Panamá

El COVID-19 deja vulnerable a trabajadores del mundo

Actualizado 2020/05/01 09:48:01
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

La Organización Internacional del Trabajo estima que el nuevo coronavirus ha generado la crisis más severa desde la Segunda Guerra Mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Suntracs salía a marchar el 1 de mayo

El Suntracs salía a marchar el 1 de mayo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá vuelve a registrar 10 muertes por COVID-19

  • 2

    Un Día Internacional del Trabajo, entre la pandemia mundial del COVID-19 y situaciones laborales inestables

  • 3

    Parlatino aboga por reintegro de trabajadores que fueron cesados ante crisis generada por el COVID-19

Este 1 de mayo, Día del Trabajador, será una fecha que se celebrará de forma diferente tras la pandemia del COVID-19, que ha dejado un vacío laboral en muchos hogares de Panamá y el mundo.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca del 68% de la fuerza de trabajo mundial, incluidos el 81% de los empleadores y el 66% de los trabajadores, viven en países que han previsto el cierre, obligatorio o recomendado, de las actividades económicas debido a la pandemia.

También la caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial a causa del brote de COVID-19 significa que 1,600 millones de trabajadores de la economía informal, esto es, casi la mitad de la población activa mundial, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento, de acuerdo con datos recopilados por el Observatorio de la OIT.

En vista de esto se prevé un deterioro del 10.5%, el equivalente a 305 millones de empleos a tiempo completo (asumiendo una semana laboral de 48 horas semanales), según información de la OIT.

Panamá no escapa a esa realidad. En el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se han registrado más de 91 mil contratos de trabajo suspendidos tras la crisis del coronavirus. Las medidas para mitigar la crisis incluyen, además, la reducción de horas laborales y el teletrabajo, esta última como medida para evitar contagios.

VEA TAMBIÉN Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Para el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, la pandemia del COVID-19, aceleró aún más la crisis que ya habían anunciado los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la CEPAL y otros instrumentos que miden la economía.

Para Méndez, este aceleramiento a causa de la crisis traerá consecuencias nefastas considerando, que gran parte de los trabajadores en Panamá ya estaban en una situación de sobrevivencia, con más del 43% de la población económicamente activa, en el sector informal.

El dirigente sindical destacó el agobio en las familias panameñas, en el caso del sector formal específicamente, debido a la suspensión temporal de los contratos de trabajo, la situación de que no hay recursos de las empresas que no han aportado, leyes de moratoria que no se han dado, lo que motiva las protestas de los últimos días de la población pidiendo respuesta al gobierno que no ha entregado las ayudas de forma muy clara.

VEA TAMBIÉN Este viernes 1 de mayo las mujeres podrán salir; la cuarentena total solo será sábado y domingo

"Panamá es el sexto país más desigual del mundo, aquí 115 personas acumulan más de 20 mil millones de dólares, la corrupción que se ve reflejada en el Órgano Ejecutivo y en el Judicial que se ha convertido en un problema estructural que tenemos. Por semana mueren panameños de hambre, pero lamentablemente eso no es noticia", advirtió el dirigente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según datos de la Contraloría General de la República, Panamá presenta una tasa oficial de desempleo de 7.1%, mientras que 716 mil 113 personas, es decir un 44.9% de la población trabaja de manera informal.

El panorama a futuro se ve incierto, aseguró Méndez quien prevé un aumento en el desempleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".