sociedad

El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

Se prevé que el fenómeno se haga sentir entre julio y septiembre, provocando menos lluvias de lo habitual.

Francisco Paz - Actualizado:

Los meses de febrero y marzo fueron muy secos y con muchos vientos. Foto: Francisco Paz

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) comenzó a activarse ante la alta probabilidad de que el Fenómeno de El Niño afecte al país a mediados de año, y ha entablado reuniones con el sector agropecuario y de agua potable.

Versión impresa

Su directora, Luz Graciela de Calzadilla, informó que en estos momentos se vive un periodo neutro, sin variación en la temperatura del Pacífico Ecuatorial, pero un aumento leve sin que se llegue al 0.5% estimado para que aparezca el fenómeno es suficiente para que en el país comiencen a verse efectos provocados por El Niño.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) está dando 60% de probabilidades de que El Niño caliente el Pacífico en los meses de julio, agosto y septiembre.

En Panamá y Centroamérica, esto se traduce en menos lluvias, mientras en las costas de Ecuador y Perú, donde nace la corriente marina, ocasiona inundaciones.

Los meses en que aparecerá El Niño coincide con la estación lluviosa en nuestro país, lo que no impedirá que altere el nivel de lluvias que se presenta en esa época.

"En vez de tener una temporada lluviosa normal, pues vamos a tener menos lluvia, lo que es muy delicado, sobre todo en el sector agropecuario y en la producción de agua potable; también, en el manejo del Canal de Panamá", advirtió la meteoróloga.

Adelantó que ya se sostuvieron una primera reunión con el sector agropecuario y a mediados de mes participará en un foro sobre el clima, con toda Centroamérica, en el que se hacen pronósticos de lo que se espera para los próximos tres meses.

"Allí, en esa perspectiva climática de mayo, junio y julio, se va a decir que se está esperando con relación a la posible entrada del fenómeno de El Niño", dijo de Calzadilla.

La información que se obtenga de esa reunión se llevará a Chiriquí, donde se efectúa la mesa agroclimática, y posteriormente será comunicada a los productores y otros actores interesados de Veraguas, Azuero, Coclé y Colón, para luego incorporar a Darién y Panamá.

En cuanto a la estación seca, vigente en la actualidad, la directora del IMHPA describió que luego de las lluvias registradas en enero, se ha comportado normal con unos meses de febrero y marzo muy secos y con muchos vientos.

En abril lo que domina son las altas temperaturas, propias de este mes del año, acompañadas de una alta radiación ultravioleta, pero que no ha afectado en extremo a las fuentes hídricas que, por tradición disminuyen su cauce en la estación.

Estas fuentes son las que monitorea el instituto para enviarle pronósticos al Idaan, periódicamente, sobre la condición en que se encuentran los afluentes que sirven como tomas de agua a las diferentes potabilizadoras del país.

La estación lluviosa debe comenzar entre la tercera semana de abril y la segunda semana de mayo, cuando se esperan las lluvias periódicas de dicha época del año.

De igual forma, la temporada de huracanes debe comenzar a inicios de junio, como es costumbre, no obstante, si El Niño aparece podría ser menos intensa de lo habitual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook