Skip to main content
Trending
Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China
Trending
Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capacidad instalada de sistema eléctrico llega a 4,500 MW con Gatún

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Colón / Gas natural / Generación / Sistema Eléctrico Nacional

Panamá

Capacidad instalada de sistema eléctrico llega a 4,500 MW con Gatún

Publicado 2025/06/05 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una vez superadas las pruebas, desde el pasado viernes, la planta de generación con capacidad de 650 MW, se integró al Centro Nacional de Despacho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de la construcción de la planta eléctrica a inicios del año pasado. Esta generadora se ubica en isla Telfers en la ciudad de Colón.  Foto: Cortesía

Vista de la construcción de la planta eléctrica a inicios del año pasado. Esta generadora se ubica en isla Telfers en la ciudad de Colón. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fidel Escobar sobre los juegos ante Belice y Nicaragua: 'Tenemos claro que no hay rival débil’

  • 2

    Belice y Nicaragua son los rivales de Panamá en la eliminatorias

  • 3

    José Murillo III revela la preselección de béisbol de Panamá U12

  • 4

    Ajedrez panameño tendrá asamblea ordinaria

  • 5

    Unicef: unos 34.000 menores de edad fueron detenidos en América Latina el año pasado

Generadora Gatún está conectada desde el pasado viernes al Centro Nacional de Despacho (CND) superando todas las pruebas, lo que conllevó una gran responsabilidad, manifestó Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía.

Fue una tarea que involucró trabajo en equipo, debido a que si alguna prueba fallaba, no había otra planta que entrara a sustituir con 650 MW el sistema eléctrico, por lo que se podría provocar un apagón nacional.

"Nos pusimos de acuerdo y a trabajar, y lo logramos sin que le pasara nada a nadie", destacó el secretario de Energía.

Generadora Gatún funciona a base de gas natural y es en la actualidad la mayor generadora de energía eléctrica del país.

Con su aporte, la capacidad instalada eléctrica en el país llega a 4,500 MW lo que es más que suficiente para suplir la demanda nacional que, en estos momentos, ronda los 1,700 MW.

Con esta parte cubierta, Urriola informó que ahora están enfocados en realizar las contrataciones y fijar precios competitivos y "es lo que estamos haciendo", sostuvo.

El secretario de Energía destacó que en este momento Panamá tiene un balance de 70% de energía renovable y 30% de energía generada mediante combustibles fósiles y ese es el balance que desean mantener.

"Tenemos potencia firme que, también es importante; contamos con 1,100 Watts de potencia firme y hay que considerar a las térmicas en el balance", dijo Urriola.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".