Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El nuevo coronavirus tiene sitiado Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Ministerio de Salud / Rosario Turner / Vigilancia epidemiológica

SOCIEDAD

El nuevo coronavirus tiene sitiado Panamá

Publicado 2020/03/07 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

A partir de hoy funcionará la línea 169, para brindar atención a las personas que tengan consultas sobre el COVID-19, originado en China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con estos casos confirmados ambos países culminan la fase de preparación y entran en la de contención del COVID-19.

Con estos casos confirmados ambos países culminan la fase de preparación y entran en la de contención del COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa activará la línea de atención 169 para consultas sobre el coronavirus

  • 2

    Presidente de Costa Rica confirma el primer caso de coronavirus

  • 3

    Colombia registra su primer caso de coronavirus

Las autoridades sanitarias tanto de Costa Rica como de Colombia han confirmado su primer caso positivo por COVID-19, lo cual deja a Panamá totalmente sitiada.

En Colombia, el primer caso por el nuevo coronavirus se registró en Bogotá y ha sido confirmado en una joven de 19 años, proveniente de Milán, Italia.

Según un comunicado de la entidad, la joven acudió a las instalaciones de salud, ya que presentaba síntomas, por lo que procedieron a realizarle las pruebas respectivas que dieron positivo.

En el caso de Costa Rica, se trata de una mujer estadounidense de 49 años, quien se encuentra aislada, con su esposo en San José.

VEA TAMBIÉN: Hermano debe autorizar la prueba de ADN

La mujer ingresó al país desde el pasado 1 de marzo sin síntomas. Su vuelo arribó al aeropuerto Juan Santamaría y frecuentó Alajuela y Puntarenas.

Por esta razón, las autoridades sanitarias han procedido a darle seguimiento a estos lugares y a las 152 personas que viajaron en el mismo vuelo que la paciente, con el fin de descartar otros casos.'


Se habilitará la línea 169 para aquellas personas que provengan de países en riesgo, es decir, de China, Corea, Italia e Irán.

Hasta la fecha hay cerca de 800 personas en vigilancia epidemiológica y han pasado por el país cerca de 2,500 que se quedan entre 4 a 15 días.

80,710

6,284

4,747


La mayoría de los casos se concentran en Teherán y Markazí.

Epicentro del brote lidera la lista de diagnósticos y fallecimientos.

La mayor cantidad de casos se han reportado al sur del país.

Supera los 100 mil casos de contagio en cerca de 96 países del mundo. La cifra de fallecimientos, en todo el mundo, supera los 3,400. Ayer se confirmaron casos en tres países de América.

Con estos casos confirmados ambos países culminan la fase de preparación y entran en la de contención del COVID-19.

En Panamá no se han registrado afectados aún por este nuevo virus, sin embargo, se mantienen cerca de 800 personas en observación epidemiológica, con el objetivo de descartar o confirmar algún caso.

VEA TAMBIÉN: Buscan dinamizar y promover el mercado de valores

Cabe destacar que las personas que se mantienen en observación provienen o han tenido contacto en los países en riesgo. Específicamente China, Corea, Italia e Irán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ningún país del mundo puede vigilar a todos los viajeros y menos Panamá que es una nación de alta conectividad. Nosotros hemos focalizado a qué países les hacemos el seguimiento", dijo la ministra de Salud, Rosario Turner.

En este sentido, la titular de esta cartera aseguró que solo se le da seguimiento a los países en riesgo, debido a que los casos confirmados en América se han registrado en personas que provienen de Italia.

Por lo tanto, no se contempla realizarle un bloque a los países que en América tienen casos confirmados, debido a que no son casos autóctonos.

VEA TAMBIÉN: La estandarización busca simplificar los procesos y trámites del Estado

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó a través de Twitter que, una transmisión local o autóctona, es aquella que implica un contagio sin haber viajado, es decir contacto con una persona positiva en el propio país.

"Una transmisión comunitaria es cuando ocurre el contagio, pero se desconoce contacto positivo; y sostenida, cuando hay brote en dicha comunidad", dijo Sáez-Llorens.

Preparación

A partir de hoy, el Ministerio de Salud (Minsa) habilitará una línea de atención para consultas relacionadas al coronavirus.

Turner detalló que la línea de atención será la 169. La misma atenderá exclusivamente las llamadas de aquellos que hayan tenido contacto con personas que presenten síntomas del nuevo virus y, además, que hayan estado en países que ya presentan casos confirmados.

VEA TAMBIÉN: Delany Precilla: '¡Ahora seremos cuatro!'

Ante la habilitación de la línea, Turner es consciente de que se recibirán llamadas maliciosas o que no guardan relación con el nuevo coronavirus, por lo que estas serán remitidas a las estancias requeridas.

"Posteriormente cuando tengamos condición de país afectado, vamos a desarrollar otras estrategias", agregó Turner.

Medidas

El Ministerio de Salud insta a la población evitar el saludo de manos y besos. Y recomienda implementar el lavado constante de manos, y al toser o estornudar usar pañuelos desechables.

En cuanto al uso de mascarillas, solo se recomienda el uso a personas que presentan enfermedades respiratorias, para no contagiar a terceros.

VEA TAMBIÉN: Fuga de divisas por remesas en Panamá se incrementó 327 millones de dólares

Ayer, el ministerio realizó un volanteo en la plaza 5 de Mayo, encabezado por el director del centro de salud de El Chorrillo, Max Alonso Pinzón, con el objetivo de promover las medidas biosanitarias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Comienza la temporada lluviosa en el país. Foto: Archivo

Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

Ambos países han aumentado sus gravámenes en más del 100%. Foto: EFE

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".