sociedad

El popular corregimiento de San Felipe: ¿a dónde fue su gente?

Cifras del Tribunal Electoral indican que en San Felipe hay registradas 4,063 electores, hasta el 28 de febrero del 2021, lo cual es una cifra superior a la población total que habita el sector.

Alberto Pinto - Actualizado:

El corregimiento de San Felipe fue fundado el 26 de mayo de 1915. Foto: Víctor Arosemena.

Versión impresa

Fundado un 26 de mayo de 1915, el corregimiento de San Felipe cumple su aniversario 106, sin la mayor parte de la población que nació y creció en este sector.

Y es que el desarrollo de proyectos en esta área que forma parte del Casco Antiguo desplazó a la población local y hoy en su calles son pocos los que pueden contar las vivencias de ese barrio.

Incluso hay quienes consideran que solo quedan las historias de lo que fue San Felipe, porque en la actualidad quienes nacieron y crecieron en el sector han sido desplazados y han tenido que migrar hacia el este u oeste de la ciudad capital.

Actualmente San Felipe no supera los 4,000 habitantes, ya que la gran mayoría de pobladores han sido lanzados para darle paso al desarrollo de negocios e inmuebles a los que solo tienen acceso turistas.

Según el último censo de población en este corregimiento viven 3,262 habitantes, no obstante muchos de sus habitantes siguen registrados en el Tribunal Electoral con su residencia en San Felipe, con la esperanza de algún día volver al lugar que los vio nacer.

Cifras del Tribunal Electoral indican que en San Felipe hay registradas 4,063 electores, hasta el 28 de febrero del 2021, lo cual es una cifra superior a la población total que habita el sector.

Y es que muchos de los oriundos de San Felipe aspiran a que en algún momento se desarrolle un proyecto que los tome en cuenta.

Una historia de esta es la de Jacqueline Baloyce, quien nació en el corregimiento y luego tuvo que salir ante los constantes desalojos.

VEA TAMBIÉN: Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

Ella asegura que  nunca ha perdido la esperanza de volver a su ‘barrio’ que la vio nacer, donde tiene muchos recuerdos de sus recorridos de las 12 calles y la vivencias.

“Toda mi familia vivía en San Felipe, lastimosamente las situaciones nos obligaron a salir de aquí, pero no perdemos la esperanza de volver a la tierra que nos vio nacer”, manifiesta.

Ella plantea que ya son pocas las personas nacidas en San Felipe que siguen aquí, ya que el desarrollo que se le ha dado al sector no ha estado de la mano con el incluir a la población.

“Ya son pocos lo nacidos aquí que quedan para contar las historia, ya que el poder económico ha estado por encima del factor humano”, denuncia Jacqueline.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Ricaurte González sigue violando derechos a Ricardo Martinelli

Ella incluso destaca que “solo quedan las historias”, porque su gente ya no está.

Hace un llamado a las autoridades gubernamentales para que impulsen proyectos habitaciones que incluyan a los residentes que viven en los viejos caserones que quedan y aquellas personas que fueron ‘lanzadas’ de su barrio.

Ella reconoce que actualmente no hay proyectos concretos a pesar de que se han mencionado. “No hay algo en firme para que puedan nuestros residentes o los que están afuera que puedan volver al barrio, a ver sus calles y ver las cosas como están ahora”, destaca.

“De aquel viejo San Felipe queda las historias, contar cómo nos bañábamos, cómo caminábamos por la bóvedas y cómo convivíamos en nuestro barrio”, plantea Jacqueline.

VEA TAMBIÉN: Licitación la concesión del astillero de Balboa, entre influencias y un claro favoritismo

En ese sentido el representante de San Felipe Mario Kennedy solicitó a las autoridades gubernamentales que miren con luces largas ya que  en San Felipe hay muchos terrenos baldíos, que pueden ser desarrollados para la población local, tanto la que permanece como la que fue desplazada.

“Esperamos que este Gobierno tome nota en eso, está la Macana 52 está baldío, muchos terrenos y eso se prestó para especulación en tantas subastas que se hicieron y se perdieron los terrenos de San Felipe”, recalca.

La autoridad local incluso hace una reflexión y considera que el actual gobierno debe dejar una huella e impulsen obras para los pobladores de San Felipe.

Agrega que “los gobernantes llegan se instalan en la Presidencia y no hacen una mirada retrospectiva al barrio donde están viviendo actualmente, que es San Felipe.

VEA TAMBIÉN: Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

Mario Kennedy reconoce que hay muchas personas que fueron lanzadas de este sector que aún mantienen la esperanza de volver y tal es la realidad que mantienen su residencia electoral en este corregimiento.

“Mucha gente que fue lanzada durante los más crítico de la pandemia venían al sector a buscar la ayuda”, resalta.

Si bien San Felipe está dentro del Casco Antiguo, los proyectos que allí se impulsaron no fueron dirigidos a la población y de allí el desplazamientos, no obstante la Oficina del Casco Antinguo asegura que hay poroyectos ha desarrollar para la gente del área.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook