sociedad

El popular corregimiento de San Felipe: ¿a dónde fue su gente?

Cifras del Tribunal Electoral indican que en San Felipe hay registradas 4,063 electores, hasta el 28 de febrero del 2021, lo cual es una cifra superior a la población total que habita el sector.

Alberto Pinto - Actualizado:

El corregimiento de San Felipe fue fundado el 26 de mayo de 1915. Foto: Víctor Arosemena.

Versión impresa

Fundado un 26 de mayo de 1915, el corregimiento de San Felipe cumple su aniversario 106, sin la mayor parte de la población que nació y creció en este sector.

Y es que el desarrollo de proyectos en esta área que forma parte del Casco Antiguo desplazó a la población local y hoy en su calles son pocos los que pueden contar las vivencias de ese barrio.

Incluso hay quienes consideran que solo quedan las historias de lo que fue San Felipe, porque en la actualidad quienes nacieron y crecieron en el sector han sido desplazados y han tenido que migrar hacia el este u oeste de la ciudad capital.

Actualmente San Felipe no supera los 4,000 habitantes, ya que la gran mayoría de pobladores han sido lanzados para darle paso al desarrollo de negocios e inmuebles a los que solo tienen acceso turistas.

Según el último censo de población en este corregimiento viven 3,262 habitantes, no obstante muchos de sus habitantes siguen registrados en el Tribunal Electoral con su residencia en San Felipe, con la esperanza de algún día volver al lugar que los vio nacer.

Cifras del Tribunal Electoral indican que en San Felipe hay registradas 4,063 electores, hasta el 28 de febrero del 2021, lo cual es una cifra superior a la población total que habita el sector.

Y es que muchos de los oriundos de San Felipe aspiran a que en algún momento se desarrolle un proyecto que los tome en cuenta.

Una historia de esta es la de Jacqueline Baloyce, quien nació en el corregimiento y luego tuvo que salir ante los constantes desalojos.

VEA TAMBIÉN: Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

Ella asegura que  nunca ha perdido la esperanza de volver a su ‘barrio’ que la vio nacer, donde tiene muchos recuerdos de sus recorridos de las 12 calles y la vivencias.

“Toda mi familia vivía en San Felipe, lastimosamente las situaciones nos obligaron a salir de aquí, pero no perdemos la esperanza de volver a la tierra que nos vio nacer”, manifiesta.

Ella plantea que ya son pocas las personas nacidas en San Felipe que siguen aquí, ya que el desarrollo que se le ha dado al sector no ha estado de la mano con el incluir a la población.

“Ya son pocos lo nacidos aquí que quedan para contar las historia, ya que el poder económico ha estado por encima del factor humano”, denuncia Jacqueline.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Ricaurte González sigue violando derechos a Ricardo Martinelli

Ella incluso destaca que “solo quedan las historias”, porque su gente ya no está.

Hace un llamado a las autoridades gubernamentales para que impulsen proyectos habitaciones que incluyan a los residentes que viven en los viejos caserones que quedan y aquellas personas que fueron ‘lanzadas’ de su barrio.

Ella reconoce que actualmente no hay proyectos concretos a pesar de que se han mencionado. “No hay algo en firme para que puedan nuestros residentes o los que están afuera que puedan volver al barrio, a ver sus calles y ver las cosas como están ahora”, destaca.

“De aquel viejo San Felipe queda las historias, contar cómo nos bañábamos, cómo caminábamos por la bóvedas y cómo convivíamos en nuestro barrio”, plantea Jacqueline.

VEA TAMBIÉN: Licitación la concesión del astillero de Balboa, entre influencias y un claro favoritismo

En ese sentido el representante de San Felipe Mario Kennedy solicitó a las autoridades gubernamentales que miren con luces largas ya que  en San Felipe hay muchos terrenos baldíos, que pueden ser desarrollados para la población local, tanto la que permanece como la que fue desplazada.

“Esperamos que este Gobierno tome nota en eso, está la Macana 52 está baldío, muchos terrenos y eso se prestó para especulación en tantas subastas que se hicieron y se perdieron los terrenos de San Felipe”, recalca.

La autoridad local incluso hace una reflexión y considera que el actual gobierno debe dejar una huella e impulsen obras para los pobladores de San Felipe.

Agrega que “los gobernantes llegan se instalan en la Presidencia y no hacen una mirada retrospectiva al barrio donde están viviendo actualmente, que es San Felipe.

VEA TAMBIÉN: Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

Mario Kennedy reconoce que hay muchas personas que fueron lanzadas de este sector que aún mantienen la esperanza de volver y tal es la realidad que mantienen su residencia electoral en este corregimiento.

“Mucha gente que fue lanzada durante los más crítico de la pandemia venían al sector a buscar la ayuda”, resalta.

Si bien San Felipe está dentro del Casco Antiguo, los proyectos que allí se impulsaron no fueron dirigidos a la población y de allí el desplazamientos, no obstante la Oficina del Casco Antinguo asegura que hay poroyectos ha desarrollar para la gente del área.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook