sociedad

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Sus dirigentes están bajo investigación por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y falsificación de documentos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) se prepara para la elección de su nueva junta directiva, sin embargo, entre los postulantes sobresalen viejos conocidos, dejando entrever que será una reestructuración a medias, es decir, podrían continuar con las mismas prácticas por las que hoy se les cuestiona.

Versión impresa

La nómina de Yamir Córdoba, que aspira a la secretaría general, está compuesta por Genaro López, Erasmo Cerrud, Jaime Caballero y Saúl Méndez, todos bajo investigación por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y asociación ilícita para delinquir.

Razones que han llevado también a la cancelación de la personería jurídica de su cooperativa, y que, precisamente, sustentan la necesidad de “renovación” del colectivo, sin embargo, todo parece indicar que los supuestos acusados, en lugar de desvincularse, solo cambiarán de roles, y seguirán teniendo la misma injerencia.

López y Cerrud se perfilan como suplentes de las secretarías de Organización, y Defensa y Trabajo, respectivamente.

Mientras que, Caballero aspira a presidir Relaciones Nacionales e Internacionales. Méndez, actualmente identificado como prófugo internacional, busca la presidencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Ambientales.

Los dirigentes del Suntracs, los últimos meses, han sido acusados por sus propios miembros de atentar contra sus derechos laborales, por ello, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) presentó una demanda para solicitar la disolución del Sindicato.

La acción legal, según la entidad, se sustenta en irregularidades que exceden los límites del colectivo, incluyendo actos de violencia y extorsión hacia sus integrantes e infraestructuras del Estado.

“El Código de Trabajo establece que cuando una organización social se aparta constantemente de los fines por los cuales fue creado es causal para solicitar su disolución”, subrayó, en su momento, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz.

Los trabajadores de la construcción consideran que la petición del Mitradel forma parte de un plan de persecución en su contra por atreverse a defender los derechos de la ciudadanía y oponerse a la ley de reformas de la Caja de Seguro Social.

Reiteraron que seguirán luchando porque se respeten sus garantías y llevarán esta demanda hasta las últimas instancias legales para demostrar que su colectivo ha cumplido con sus responsabilidades en favor de los agremiados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook