Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Elvys Villarreal: el médico que realizó la primera prueba de hisopado en la provincia de Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Coronavirus / COVID-19 / CSS / Exclusivo / Panamá / Panamá Oeste

Sociedad

Elvys Villarreal: el médico que realizó la primera prueba de hisopado en la provincia de Panamá Oeste

Actualizado 2020/10/28 12:29:07
  • Gilberto Soto / Especial para Panamá América

Labora como Planificador en Salud en la Coordinación provincial de la Caja de Seguro Social (CSS), en Panamá Oeste, con los turnos de fin de semana en Urgencias y la familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sin importar el riesgo brinda atención médica.

Sin importar el riesgo brinda atención médica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa: reaperturas de diversas actividades en Panamá no han afectado negativamente índices relacionados a la COVID-19

  • 2

    Ministerio de Salud realizará pruebas de inmunofluorescencia para detectar positivos en las playas

  • 3

    Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

‘En mis 19 años de servicio, nunca corrí tanto riesgo como ahora’, es lo que en media mañana de trabajo mientras alimentaba un cuadro estadístico de salud en Panamá Oeste; Elvys Villarreal, meditó y concluyó, ‘Sí, realmente la atención por la COVID ha sido lo más peligroso que he hecho en mi carrera como médico’.

Asintió y remarcó; ‘No me da miedo, pero sí soy precavido’. Ese rigor en su trabajo, en cuanto a los cuidados personales y protocolos sanitarios es lo que le ha permitido mantenerse en pie, firme y con buena salud durante estos ocho meses de pandemia.

Villarreal es un tipo jovial, de buen carácter y con buena vibra para los retos. Combina el trabajo administrativo como Planificador en Salud en la Coordinación provincial de la Caja de Seguro Social (CSS), en Panamá Oeste, con los turnos de fin de semana en Urgencias y la familia. Nunca se detiene, está claro que de su trabajo depende su familia y cientos de pacientes.

Con la apertura de los bloques hizo un repaso y contó cómo empezó su experiencia con la COVID-19, mientras hacía turno en la policlínica Dr. “Santiago Barraza”, en La Chorrera.

Primer hisopado en Panamá Oeste
Eran la 4:00 p.m. del sábado 22 de febrero. Los países latinos y la comunidad científica, entre ellos Panamá,  estaba pendiente de la aparición del primer caso, producto del ingreso de un viajero proveniente de países europeos o asiáticos, donde ya el virus daba muestras de su fuerza y desenfreno.

Una mujer de 42 años provenientes de España ingresaba por el servicio de Urgencias de la Policlínica  “Dr. Santiago Barraza”. Presentaba fiebre, problemas para respirar y, encima, recién había aterrizado a suelo istmeño. Era una paciente potencial del nuevocoronavirus.

La instalación de salud ya estaba preparada para atender estos casos, nuevo para todo profesional de la salud que en su mayoría presentaba miedo, ‘pero el trabajo había que hacerlo’.

Era el primer hisopado que se hacía Elvis en la provincia, a una paciente sospechosa.

Las alarmas estaban  encendidas con un resultado negativo de coronavirus, pero sí de H1N1, que llevó al doctor a tomar la decisión de hospitalizarla por neumonía.

La paciente chorrerana había estado 14 días en Europa y, los últimos días antes de su atención, estuvo en observación y aislada en un hotel  en Portugal por sospecha de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese día fue histórico. Aplaudieron la valentía del doctor y festejaron el resultado. En Panamá todavía no se confirmaba un caso positivo y las personas deambulaban  incrédulos de que el virus de tan lejos (China) no llegaría; pero el 9 de marzo, el Ministerio de Salud informó lo que tanto se temía: el primer caso positivo.

Evolución de cifras
Ocho meses después, el mismo que hizo historia local con el primer hisopado, ahora lleva el conteo de las pruebas realizados en la provincia.  A la fecha contabiliza 31,550 pruebas realizadas en las diez instalaciones de salud de la CSS en Panamá Oeste.

‘Quien diría como quedamos’, ahora la tarea es repartida. Aquel 22 de febrero solo fue el Dr. Elvys que en uniforme de astronauta hizo el trabajo, ahora cada instalación tiene uno o más equipo de respuesta rápida (ERR), que se encarga día con día de enfrentar el virus.

Adicional se ha armado ERR provincial donde cada fin de semana participa el doctor en la búsqueda masiva de casos que a la fecha se mantiene con mil 370 casos activos. El riesgo es el mismo pero la precaución es doble.

VEA TAMBIÉN: Rescate de animales, un acto de humanidad que tiene un alto costo y responsabilidad

Ahora con más conocimiento del trabajo para enfrentar la pandemia, sabe que el riesgo no desaparecerá pero la misión para la que se formó es y será para siempre: dar atención de salud y educar para prevenir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".