sociedad

Elvys Villarreal: el médico que realizó la primera prueba de hisopado en la provincia de Panamá Oeste

Labora como Planificador en Salud en la Coordinación provincial de la Caja de Seguro Social (CSS), en Panamá Oeste, con los turnos de fin de semana en Urgencias y la familia.

Gilberto Soto / Especial para Panamá América - Actualizado:

Sin importar el riesgo brinda atención médica.

‘En mis 19 años de servicio, nunca corrí tanto riesgo como ahora’, es lo que en media mañana de trabajo mientras alimentaba un cuadro estadístico de salud en Panamá Oeste; Elvys Villarreal, meditó y concluyó, ‘Sí, realmente la atención por la COVID ha sido lo más peligroso que he hecho en mi carrera como médico’.

Versión impresa

Asintió y remarcó; ‘No me da miedo, pero sí soy precavido’. Ese rigor en su trabajo, en cuanto a los cuidados personales y protocolos sanitarios es lo que le ha permitido mantenerse en pie, firme y con buena salud durante estos ocho meses de pandemia.

Villarreal es un tipo jovial, de buen carácter y con buena vibra para los retos. Combina el trabajo administrativo como Planificador en Salud en la Coordinación provincial de la Caja de Seguro Social (CSS), en Panamá Oeste, con los turnos de fin de semana en Urgencias y la familia. Nunca se detiene, está claro que de su trabajo depende su familia y cientos de pacientes.

Con la apertura de los bloques hizo un repaso y contó cómo empezó su experiencia con la COVID-19, mientras hacía turno en la policlínica Dr. “Santiago Barraza”, en La Chorrera.

Primer hisopado en Panamá OesteEran la 4:00 p.m. del sábado 22 de febrero. Los países latinos y la comunidad científica, entre ellos Panamá,  estaba pendiente de la aparición del primer caso, producto del ingreso de un viajero proveniente de países europeos o asiáticos, donde ya el virus daba muestras de su fuerza y desenfreno.

Una mujer de 42 años provenientes de España ingresaba por el servicio de Urgencias de la Policlínica  “Dr. Santiago Barraza”. Presentaba fiebre, problemas para respirar y, encima, recién había aterrizado a suelo istmeño. Era una paciente potencial del nuevocoronavirus.

La instalación de salud ya estaba preparada para atender estos casos, nuevo para todo profesional de la salud que en su mayoría presentaba miedo, ‘pero el trabajo había que hacerlo’.

Era el primer hisopado que se hacía Elvis en la provincia, a una paciente sospechosa.

Las alarmas estaban  encendidas con un resultado negativo de coronavirus, pero sí de H1N1, que llevó al doctor a tomar la decisión de hospitalizarla por neumonía.

La paciente chorrerana había estado 14 días en Europa y, los últimos días antes de su atención, estuvo en observación y aislada en un hotel  en Portugal por sospecha de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Ese día fue histórico. Aplaudieron la valentía del doctor y festejaron el resultado. En Panamá todavía no se confirmaba un caso positivo y las personas deambulaban  incrédulos de que el virus de tan lejos (China) no llegaría; pero el 9 de marzo, el Ministerio de Salud informó lo que tanto se temía: el primer caso positivo.

Evolución de cifrasOcho meses después, el mismo que hizo historia local con el primer hisopado, ahora lleva el conteo de las pruebas realizados en la provincia.  A la fecha contabiliza 31,550 pruebas realizadas en las diez instalaciones de salud de la CSS en Panamá Oeste.

‘Quien diría como quedamos’, ahora la tarea es repartida. Aquel 22 de febrero solo fue el Dr. Elvys que en uniforme de astronauta hizo el trabajo, ahora cada instalación tiene uno o más equipo de respuesta rápida (ERR), que se encarga día con día de enfrentar el virus.

Adicional se ha armado ERR provincial donde cada fin de semana participa el doctor en la búsqueda masiva de casos que a la fecha se mantiene con mil 370 casos activos. El riesgo es el mismo pero la precaución es doble.

VEA TAMBIÉN: Rescate de animales, un acto de humanidad que tiene un alto costo y responsabilidad

Ahora con más conocimiento del trabajo para enfrentar la pandemia, sabe que el riesgo no desaparecerá pero la misión para la que se formó es y será para siempre: dar atención de salud y educar para prevenir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook