sociedad

Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

El diplomático recalcó que desde que empezó la guerra se han enviado más de 2 millones de toneladas con ayuda humanitaria a Gaza.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El nuevo embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen. Foto: Grupo Epasa

El nuevo embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechazó la reciente declaración de hambruna en Gaza y recalcó que las acciones de su país son contra la organización terrorista Hamás y no contra los palestinos.

Versión impresa

"Tal vez haya personas con hambre, pero no hay hambruna. Desde que empezó la guerra, más de 100 mil camiones, con dos millones de toneladas de ayuda humanitaria, entraron en Gaza", expuso el diplomático.

En este sentido, Cohen resaltó que Israel es "el único que brinda ayuda humanitaria al país que lo atacó" y lo hace por aprecio al pueblo palestino.

También recalcó que Hamás entorpece esta labor humanitaria porque intercepta los camiones y luego saca provecho con los suministros enviados.

"Hay diferencias con el tema de la hambruna. Se da cuando hay intención de que la población tenga hambre, pero esa no es nuestra intención, al revés. El único responsable de esto es Hamás, que manipula el discurso, roba y vende la comida y después manda estas imágenes difíciles al mundo, pero no hay hambruna", subrayó el embajador.

Según el informe, los núcleos familiares sufren una "escasez extrema de alimentos o no pueden satisfacer otras necesidades básicas lo que deriva en hambruna, muerte e indigencia". No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el informe constituye una mentira descarada y resaltó que Israel no tiene una política de hambruna, sino de prevención.

Por otro lado, el embajador recalcó que en la guerra no existe la reacción en proporcionalidad y tampoco es posible permanecer neutral en estos momentos.

"No es una guerra entre Israel y Palestina. Es contra Hamás. La organización está operando y necesitamos terminar con eso", comentó.

El diplomático, asimismo, hizo un llamado para la liberación de los 50 ciudadanos que se encuentran secuestrados en Gaza desde el 7de octubre de 2023.

Relación con PanamáDurante un encuentro con la prensa panameña, el embajador agradeció al gobierno de Panamá por su posición ante las diversas situaciones que ha enfrentado Israel y, compartió la visión de su plan de trabajo, el cual está enfocado en trabajar en el campo político, económico – comercial, cooperación y desarrollo, entre otros. 

En el ámbito político, subrayó la importancia de seguir cultivando las buenas relaciones que comparten Israel y Panamá, e impulsar un diálogo constante entre ambas cancillerías, la cooperación en foros internacionales y reforzar la coordinación en asuntos regionales y globales, que abarcan desde la seguridad marítima hasta la lucha contra amenazas internacionales comunes.

También ponderó la atracción de empresas israelíes con soluciones innovadoras en agricultura inteligente, gestión del agua, tecnologías de salud, ciberseguridad y logística como parte de la agenda de trabajo. 

Adelantó que Israel continuará ofreciendo sus conocimiento y experiencias y como país amigo y socio prioritario de Israel en América Latina, se ejecutarán múltiples capacitaciones a través de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV) en Israel, en Panamá y algunas virtuales. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook