sociedad

Empleados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales esperan que se les cancelen deudas

Son alrededor de 400 funcionarios los que no han entrado en la nueva escala salarial.

Francisco Paz - Actualizado:

El director Guillermo Torres prometió gestionar los pagos. Foto de archivo

Los trabajadores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) pudieron finalmente cobrar su bono de productividad, cuya suspensión ocasionó que paralizaran sus labores durante un día, pero ahora esperan que en 2021 reciban prestaciones económicas que se les adeudan desde hace cuatro años.

Versión impresa

El bono de 200 dólares fue una realidad luego de que el director de la institución, Guillermo Torres Díaz, se comprometiera a gestionarlos, después de que la Contraloría General, por órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas, suspendió el pago de estos incentivos en el sector público, a mediados de diciembre.

Sin embargo, luego de superado este punto, en la mesa todavía están pendientes que llegue a todos los trabajadores la escala salarial vigente desde 2018, retroactiva a 2017.

De igual forma, en 2020 tampoco se hizo efectivo un aumento, contemplado en dicho ajuste salarial.

Blexie Rodríguez, dirigente de la Asociación de Empleados del Idaan, informó que son alrededor de 400 funcionarios los que no han entrado en la nueva escala salarial.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá semiparalizada por nueva cuarentena, ante aumento de casos de la COVID-19 y muertes

"Lo que se hizo fue una reestructuración de los cargos con los salarios base, sin embargo, hubo errores que llevaron a que quedaran pendientes esa cantidad de trabajadores", explicó la funcionaria.

Los trabajadores están sentados con la administración de la institución en una mesa de negociaciones, por lo que esperan que este año se pueda hacer efectivo el pago de estos ajustes.

"Es el compromiso que tiene la administración para con los trabajadores, con base en acuerdos que están firmados", detalló.

Rodríguez afirmó que la intención de los empleados del Idaan no es realizar medidas de fuerza, ya que estos son compromisos adquiridos desde hace varios años.

"Si tenemos que hacer algún tipo de movimiento, que la comunidad sepa que es por algo justo y hemos tenido la paciencia de esperarlo", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook