Skip to main content
Trending
Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticosUn 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS
Trending
Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticosUn 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresarios claman por una educación de calidad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad de vida / Cámara de Comercio / Educación / Empresarios / Panamá

Panamá

Empresarios claman por una educación de calidad en Panamá

Actualizado 2023/05/14 08:55:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Datos preliminares del Censo Nacional de Población indican que el promedio de años de escolaridad en Panamá aún no alcanza los 12 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresarios están preocupados por la calidad de la educación panameña. Archivo.

Empresarios están preocupados por la calidad de la educación panameña. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

  • 2

    ¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

  • 3

    Pleurotus djamor, otra opción de hongo para sus platillos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) aboga porque la educación se convierta en un tema central en las demandas ciudadanas y sea tratada como tema de Estado con políticas a largo plazo.

Explica que desde la responsabilidad que les atañe, quieren enfatizar la importancia crítica de volcarse como sociedad hacia las necesarias reformas que  permitan alcanzar una educación de calidad, moderna y digna de nuestra nación.

Agregan que no se necesita un ranking de popularidad para comprender,  algo que esta respaldado por amplias evidencias, que los efectos de un sistema educativo deficiente son profundos, amplios y se manifiestan en absolutamente todos los órdenes de nuestra sociedad.

Existen varias preocupaciones que les inquietan.

Por un lado, los datos preliminares del Censo Nacional de Población indican que el promedio de años de escolaridad en Panamá aún no alcanza los 12 años, lo que significa que muchos jóvenes no están completando la educación secundaria.

Esto limita sus oportunidades futuras y su capacidad de participar en una economía cada vez más basada en el conocimiento.

Los graves problemas de comprensión lectora en nuestros estudiantes no solo dificultan su inserción en el mercado laboral, sino especialmente en el necesario ejercicio pleno de la ciudadanía.

“Continuamos lejos de la necesaria actualización de los educadores en los últimos enfoques pedagógicos, tecnológicos y tendencias actuales como la inteligencia artificial”, comentan.

La brecha digital es un problema serio en Panamá.

“Miles de estudiantes carecen de acceso a Internet y a las tecnologías necesarias para potenciar su aprendizaje digital. Esto limita su capacidad para acceder a recursos de aprendizaje en línea y adquirir habilidades digitales esenciales no para el futuro, sino para el presente. Por esta razón consideramos que se debe establecer una meta de cobertura superior al 85% para la conectividad digital escolar”, afirmaron.

Además, la inteligencia artificial (IA) está cambiando el panorama laboral y creando nuevas oportunidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por una parte, la IA transformará algunos empleos, lo que nos plantea el reto de transformar tanto la formación como las habilidades de los profesionales.

“Por otro lado, debemos conseguir que la inteligencia artificial se convierta en una poderosa herramienta para la educación, haciendo posible el proceso enseñanza-aprendizaje personalizado y ayudando a los educadores a identificar y abordar las brechas de aprendizaje de los alumnos”.

Puntualizan que mejorar la educación no solo es necesario, sino también urgente.

“Desde la CCIAP, no vamos a descansar en esta exigencia. Es un compromiso que hoy alcanza 108 años y que estamos listos para mantener como centro de nuestro aporte en el devenir del país”, aseveran los empresarios”, indicaron.

En sus 108 aniversario, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) renueva con energía su compromiso con Panamá y sus ciudadanos.

“A lo largo de nuestra centenaria existencia, miles de panameños han trabajado incansablemente desde las diversas instancias de la Cámara en busca de mejores prácticas y soluciones que aseguren un futuro más próspero para nuestro país”, indican los empresarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Toda la familia podrá disfrutar gratis de la pista. Foto ilustrativa

Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

La desconfianza ha hecho que enfermedades resurjan.  Foto: EFE

Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

La bebé se encuentra en condición estable.

Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".