Empresarios colombianos podrían establecer planta de medicamentos en Panamá
Este domingo se reunieron con funcionarios del Ministerio de Salud para profundizar en el tema.
La acción forma parte de la hoja de ruta para abaratar el costo de los medicamentos en Panamá. Foto: Minsa
El secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), José Baruco, se reunió este domingo con empresarios colombianos de la industria farmacéutica.
De acuerdo con la institución, el encuentro se centró en evaluar el establecimiento de plantas de producción de medicamentos en Panamá.
El funcionario destacó que con este paso se le da seguimiento al tema de los medicamentos, a la vez que se buscan alternativas dentro de las zonas francas.
Baruco recalcó que los empresarios mostraron interés en la venta de medicamentos en suelo canalero y en instalar su fábrica de producción en el país.
"Se abordó el tema de los medicamentos que se producen en Colombia y la posibilidad de establecer plantas de producción en Panamá", informó Baruco.
Los medicamentos en Panamá son en promedio 27.8% más costosos en comparación con los precios que registran algunos países de la región, de acuerdo con un estudio realizado por Indesa.
El análisis de complejidad del mercado en cuando al precio de los medicamentos en el sector privado panameño validó la hipótesis que indica en el país sí son más caros los fármacos, al menos en los 75 que estuvieron bajo investigación.
La comparación se hizo con República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Nicaragua. Se requirieron 12 meses para completarlo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!