sociedad

Empresarios de Panamá piden un regreso voluntario a clases semipresenciales

Panamá es el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial", según Unicef.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Unidades de los estamentos de seguridad han intervenido en más de 45 colegios a nivel nacional en apoyo al Meduca, realizando trabajos de mantenimiento y reparación. Foto: Cortesía Meduca

Los empresarios de Panamá apoyaron este domingo el regreso voluntario a clases semipresenciales en los centros escolares, pues consideran que el país aún continúa "rezagado" a nivel educativo por la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

"(El gremio) promueve un regreso voluntario a clases semipresenciales en centros educativos, tanto oficiales como particulares, que cuenten con la infraestructura que permita la adopción de las medidas de bioseguridad necesarias", expresó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) en un comunicado.

Para este lunes, 31 de mayo, estaba previsto que al menos un centenar de escuelas iniciaran clases semipresenciales, tras más de un año cerradas por la pandemia del nuevo coronavirus.

Sin embargo, ayer las autoridades sanitarias y el Ministerio de Educación (Meduca) informaron que 22 centros de la provincia de Panamá tendrían que aplazar su apertura ante el riesgo de un aumento de contagios.

Una medida que la Cciap criticó al considerar que "presentarse 36 horas previas al inicio programado de clases semipresenciales con la decisión de aplazar este regreso gradual (...) por medidas de bioseguridad, es desconocer el trabajo y la preparación de protocolos que por meses han alistado las comunidades educativas para evitar la transmisión".

Los empresarios recalcaron que el regreso "debe iniciar cuanto antes" y "en el marco de la confianza, con autoridades que tomen decisiones oportunas y coherentes".

"El gremio insiste que se establezcan prioridades. No se puede vivir en medio de la incertidumbre con medidas que no ubican a la estrella de la educación en el sitial que se merece", agregaron.

Desde la Cciap apuntaron que "la mayoría de las actividades cotidianas se encuentra abiertas y la más importante de todas, la educación, aún se mantiene cerrada bajo una supuesta protección que ni siquiera ha sido comprobada".

VEA TAMBIÉN: Costa Rica agradece a Panamá por hospital móvil para lucha contra el coronavirus

Por eso, "la discusión no debiese centrarse en el regreso voluntario y gradual a las aulas; sino que corresponde superar eso y concentrarse en la urgente necesidad de la transformación del sistema educativo a todos los niveles", añadieron.

Desde que se detectó el primer caso de la covid-19 el 9 de marzo de 2020, Panamá cerró sus escuelas, con cerca de 900,000 estudiantes, y se imparten clases a distancia a través de plataformas, radio y televisión.

Según Unicef, Panamá es el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook