sociedad

En 2021, nacieron 19 hijos de migrantes en Panamá

Desde hace tres semanas se están recibiendo a menos de 100 personas por día, reveló la directora de Migración, quien informó que el próximo año se construirá una nueva estación en Bajo Chiquito.

Francisco Paz - Publicado:
Aunque el éxodo ha bajado en las últimas semanas, expertos vaticinan que la migración seguirá siendo alta en los próximos meses. Foto: Archivo

Aunque el éxodo ha bajado en las últimas semanas, expertos vaticinan que la migración seguirá siendo alta en los próximos meses. Foto: Archivo

En lo que va del año han sido más de 126 mil personas las que, buscando mejores condiciones de vida, permean la selva que divide a Panamá y Colombia, la que antes era considerada como impenetrable.

Versión impresa
Portada del día

Según el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, una población que ha aumentado en este universo ha sido la de niños, niñas y adolescentes que son llevados por sus padres en esta dura travesía.

El incremento ha sido considerable, al punto que en la actualidad una de cada cinco personas que cruza el Tapón de Darién es menor de edad y de esa cifra, el 80% tiene entre 0 y 5 años de edad.

Se han registrado 19 nacimientos en las estaciones receptoras en este año, así como el tránsito de alrededor de 400 embarazadas.

Además, 157 menores han caminado sin la compañía de sus padres, por diversos motivos.

Por otra parte, por primera vez, desde el mes de mayo, menos de 10 mil migrantes ingresaron a Panamá desde Colombia, según cifras del mes de noviembre brindadas por el Servicio Nacional de Migración.

En noviembre llegaron al país 8,638 ciudadanos, un promedio menor a 300 diarios, principalmente de Haití (3,111) y Cuba (1,639).

Esta información fue corroborada por la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, quien dijo que desde hace tres semanas vienen observando esta baja de ciudadanos de otros países que entran por el Tapón de Darién.

VEA TAMBIÉN: Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

"De 2,000 que recibíamos a veces en un solo día, ahora estamos recibiendo menos de 100. Creemos que es por la temporada, ellos están buscando un lugar estable donde pasar la Navidad", informó la funcionaria.

Leblanc coincidió con Gozaine en que, debido a las fiestas, es normal que para esta época baje la cantidad de migrantes que utilizan al istmo como parte de su tránsito hacia el norte del continente.

"Esta es una época normal que baje por las fiestas, lluvias, las trochas están llenas de lodos y es normal que baje", reiteró el Ombudsman.

Sin embargo, al hacer una revisión de las cifras de Migración se confirmó que desde diciembre de 2020, fue cuando comenzó a subir la cantidad de migrantes que en forma mensual llegaban al país desde Colombia, hasta llegar a los 25,904 de octubre, la cifra más alta desde que comenzó la oleada.

VEA TAMBIÉN: DGI reducirá los costos de cumplimiento de los contribuyentes

Ayuda

La directora de Migración informó que elaboran el presupuesto para la ayuda internacional que requerirán para 2022, ya que en este año los organismos internacionales tenían sus fondos comprometidos.

En este sentido, adelantó que la ayuda recibida, a través de Naciones Unidas, se está recibiendo para algunas estaciones nuevas que pretenden construir en la comunidad de Bajo Chiquito, primera que pisan los migrantes cuando llegan a Panamá.

Los Estados Unidos, por su parte, también ha ayudado con capacitaciones, carpas y algunos insumos, reveló Gozaine.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook