sociedad

En el futuro se debe invertir más en el agro y en ciencias médicas

En el futuro, se debe garantizar el suministro de alimentos e insumos, ya que ante hechos como el del COVID-19, los países priorizan la alimentación para su gente, dijo el rector de la UP.

Belys Toribio - Publicado:

La Universidad de Panamá es la única en el país que gradúa ingenieros agrónomos y ha formado al 90% de los profesionales de la salud del país. Foto: Epasa

Ante la crisis sanitaria por el COVID-19, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, destacó la importancia de invertir en la educación para la ciencia agropecuaria, porque es importante garantizar la seguridad alimentaria ante una situación similar en el futuro.

Versión impresa

"Nosotros, tarde o temprano, vamos a sufrir una crisis de falta de alimentos, porque cada país va a priorizar los alimentos que tiene para sus nacionales, por lo tanto, la seguridad alimenticia es fundamental", explicó Flores.

La Universidad de Panamá es la única en el país que gradúa ingenieros agrónomos, sin embargo, según el rector, por más de 10 años han solicitado apoyo para la Facultad de Ciencias Agropecuarias, pero no lo han logrado.

Por otra parte, Flores enfatizó en la importancia de invertir en educación para las ciencias médicas, quienes en la actualidad son el primer frente de batalla contra el coronavirus.

En este caso, la universidad, por más de cinco años, ha solicitado la construcción de la nueva Facultad de Medicina y tampoco se ha concretado.

VEA TAMBIÉN: Guía para detenidos con COVID-19, dura de cumplir

Aunado a ello, anualmente la casa de estudios pide presupuesto para realizar investigaciones, pero tampoco recibe ese apoyo.

"Las investigaciones que hacen los profesores en nuestra universidad es con nuestros propios recursos del fondo de autogestión que generamos, pero eso no significa que no hagamos investigación, somos la universidad con más investigaciones públicas", dijo.

La primera casa de estudios superiores, anualmente, publica más de 600 investigaciones en revistas indexadas, a nivel internacional.

En este sentido, Flores argumentó que la crisis sanitaria nos deja como aprendizaje, que necesitamos un sistema sanitario robusto y necesitamos fortalecer la investigación, educación, en términos generales, la enseñanza y el agro en el país.

Aportes

La Universidad de Panamá también ha aportado equipo de protección para el personal de salud.

VEA TAMBIÉN: Instituto Gorgas no descarta laborar 24 horas

Entre ellos, cámaras de aislamiento de intubación, guantes, mascarillas y otros que estaban disponibles en las facultades de Odontología, Medicina y la clínica veterinaria.

El rector Flores detalló que en un futuro, quizás requieran de estos insumos, pero no es el momento de pensar de esta manera, "ya que el país nos necesita unidos".

Además, estos productos se harán más difícil de obtener, porque las casas que los producen los están acaparando para sus nacionales.

En cuanto a las cámaras para intubación, se donaron 24 al Ministerio de Salud (Minsa), como iniciativa de alrededor de 15 docentes de la universidad.

Las cámaras fueron elaboradas en la universidad y los materiales fueron comprados con aportes económicos de los docentes y profesionales externos.

VEA TAMBIÉN: Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19

La próxima semana, también se estará entregando alrededor de 100 mascarillas de protección facial hechas con impresoras 3D, disponibles en la UP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook