sociedad

En el futuro se debe invertir más en el agro y en ciencias médicas

En el futuro, se debe garantizar el suministro de alimentos e insumos, ya que ante hechos como el del COVID-19, los países priorizan la alimentación para su gente, dijo el rector de la UP.

Belys Toribio - Publicado:

La Universidad de Panamá es la única en el país que gradúa ingenieros agrónomos y ha formado al 90% de los profesionales de la salud del país. Foto: Epasa

Ante la crisis sanitaria por el COVID-19, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, destacó la importancia de invertir en la educación para la ciencia agropecuaria, porque es importante garantizar la seguridad alimentaria ante una situación similar en el futuro.

Versión impresa

"Nosotros, tarde o temprano, vamos a sufrir una crisis de falta de alimentos, porque cada país va a priorizar los alimentos que tiene para sus nacionales, por lo tanto, la seguridad alimenticia es fundamental", explicó Flores.

La Universidad de Panamá es la única en el país que gradúa ingenieros agrónomos, sin embargo, según el rector, por más de 10 años han solicitado apoyo para la Facultad de Ciencias Agropecuarias, pero no lo han logrado.

Por otra parte, Flores enfatizó en la importancia de invertir en educación para las ciencias médicas, quienes en la actualidad son el primer frente de batalla contra el coronavirus.

En este caso, la universidad, por más de cinco años, ha solicitado la construcción de la nueva Facultad de Medicina y tampoco se ha concretado.

VEA TAMBIÉN: Guía para detenidos con COVID-19, dura de cumplir

Aunado a ello, anualmente la casa de estudios pide presupuesto para realizar investigaciones, pero tampoco recibe ese apoyo.

"Las investigaciones que hacen los profesores en nuestra universidad es con nuestros propios recursos del fondo de autogestión que generamos, pero eso no significa que no hagamos investigación, somos la universidad con más investigaciones públicas", dijo.

La primera casa de estudios superiores, anualmente, publica más de 600 investigaciones en revistas indexadas, a nivel internacional.

En este sentido, Flores argumentó que la crisis sanitaria nos deja como aprendizaje, que necesitamos un sistema sanitario robusto y necesitamos fortalecer la investigación, educación, en términos generales, la enseñanza y el agro en el país.

Aportes

La Universidad de Panamá también ha aportado equipo de protección para el personal de salud.

VEA TAMBIÉN: Instituto Gorgas no descarta laborar 24 horas

Entre ellos, cámaras de aislamiento de intubación, guantes, mascarillas y otros que estaban disponibles en las facultades de Odontología, Medicina y la clínica veterinaria.

El rector Flores detalló que en un futuro, quizás requieran de estos insumos, pero no es el momento de pensar de esta manera, "ya que el país nos necesita unidos".

Además, estos productos se harán más difícil de obtener, porque las casas que los producen los están acaparando para sus nacionales.

En cuanto a las cámaras para intubación, se donaron 24 al Ministerio de Salud (Minsa), como iniciativa de alrededor de 15 docentes de la universidad.

Las cámaras fueron elaboradas en la universidad y los materiales fueron comprados con aportes económicos de los docentes y profesionales externos.

VEA TAMBIÉN: Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19

La próxima semana, también se estará entregando alrededor de 100 mascarillas de protección facial hechas con impresoras 3D, disponibles en la UP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook